Implementación del sistema contable contasis y su influencia para la toma de decisiones financieras de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya SAC Huachipa – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa fundamentalmente en el contexto de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya S.A.C. para el año 2020, necesita mejorar los procesos de recolección de información y administración, debido a que no registra reportes e informes disponibles de las gestiones anterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Ango, Heber Saul
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1353
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema contable
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa fundamentalmente en el contexto de la empresa Servicios Generales Hermanos Minaya S.A.C. para el año 2020, necesita mejorar los procesos de recolección de información y administración, debido a que no registra reportes e informes disponibles de las gestiones anteriores. La finalidad es proporcionar información en el menor tiempo y disponible de acuerdo a la actividad cotidiana, esto conllevara proceder a una adecuada toma de decisiones financieras. Según expuesto concluimos que la incorporación de un sistema contable, es beneficioso para la microempresa; ya que mediante ello se obtiene una mitigación de riesgos en cuanto a la obtención de información, presentación financiera y tributaria, siendo más factible su rendimiento y reduciendo actividades innecesarias que se pueden optimizar. Se utilizó una metodología de índole aplicada y descriptiva también esta delineado en la indagación tipo experimental, documental y recolección de datos administrativos, Obteniendo como resultado una visión más exacto y ordenada de la empresa, con muestra de 10 empleados administrativos, una población de 20 personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).