La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar, si los informespericiales, son los medios de prueba pertinentes e idóneos en los procesos acusatorios de los operadores de justicia en los delitos de lavado de activo; para este objetivo se utilizó la investigación no experimental en el enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Ramirez, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1569
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericia forense
Lavado de activos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_eafbc8802a183c9d1b16a578f4d6843f
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1569
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021
title La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021
spellingShingle La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021
Mori Ramirez, Manuel Antonio
Pericia forense
Lavado de activos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021
title_full La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021
title_fullStr La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021
title_full_unstemmed La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021
title_sort La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021
author Mori Ramirez, Manuel Antonio
author_facet Mori Ramirez, Manuel Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazan Tanchiva, Luis Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Ramirez, Manuel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pericia forense
Lavado de activos
topic Pericia forense
Lavado de activos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación tiene como objetivo determinar, si los informespericiales, son los medios de prueba pertinentes e idóneos en los procesos acusatorios de los operadores de justicia en los delitos de lavado de activo; para este objetivo se utilizó la investigación no experimental en el enfoque cualitativo. El estudio se centró en 83 casos de personas naturales y 77 casos de personas jurídicas con diversas actividades económicas, siendo la unidad de análisis el informe pericial; medio de prueba que está compuesto por documentos relacionados directamente a la actividad económica realizada. No fue necesario seleccionar una muestra de gran magnitud, siendo esta, una muestra no probabilística; que, debido a la particularidad del delito, las piezas procesales no son expuestas a personas ajenas a proceso. Como técnica se realizó el análisis procedimental, obteniendo los documentos fuente, analizando el nivel de conocimiento de los profesionales que elaboran el informe pericial. Como resultado, las normas y protocolos que regulan la actividad jurídica de los operadores de justicia y el examen pericial; requieren perfección legal y procesal, para que el informe pericial coadyuve a una decisión judicial. El estudio concluye, que el conocimiento de los operadores sobre los instrumentos contables, financieros y otros componentes económicos en los procesos de lavado de activos, del distrito judicial de lima, se apoyan en el contenido de la pericia forense como medio de prueba.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-17T16:17:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-17T16:17:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1569
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1569/1/MORI%20RAMIREZ.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1569/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 10855904012aa8ddb99660568162f2c1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214709233680384
spelling Bazan Tanchiva, Luis JavierMori Ramirez, Manuel Antonio2021-12-17T16:17:07Z2021-12-17T16:17:07Z2021-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1569La investigación tiene como objetivo determinar, si los informespericiales, son los medios de prueba pertinentes e idóneos en los procesos acusatorios de los operadores de justicia en los delitos de lavado de activo; para este objetivo se utilizó la investigación no experimental en el enfoque cualitativo. El estudio se centró en 83 casos de personas naturales y 77 casos de personas jurídicas con diversas actividades económicas, siendo la unidad de análisis el informe pericial; medio de prueba que está compuesto por documentos relacionados directamente a la actividad económica realizada. No fue necesario seleccionar una muestra de gran magnitud, siendo esta, una muestra no probabilística; que, debido a la particularidad del delito, las piezas procesales no son expuestas a personas ajenas a proceso. Como técnica se realizó el análisis procedimental, obteniendo los documentos fuente, analizando el nivel de conocimiento de los profesionales que elaboran el informe pericial. Como resultado, las normas y protocolos que regulan la actividad jurídica de los operadores de justicia y el examen pericial; requieren perfección legal y procesal, para que el informe pericial coadyuve a una decisión judicial. El estudio concluye, que el conocimiento de los operadores sobre los instrumentos contables, financieros y otros componentes económicos en los procesos de lavado de activos, del distrito judicial de lima, se apoyan en el contenido de la pericia forense como medio de prueba.The objective of the investigation is to determine whether the expert reports are the pertinent and suitable means of proof in the accusatory process of the justice operators in the crimes of money laundering; for this objective, non-experimental research was used in the qualitative approach. The study focused on 83 cases of natural persons and 77 cases of legal persons with various economic activities, the unit of analysis being the expert report; means of evidence that is composed of documents directly related to the economic activity carried out. It was not necessary to select a large sample, this being a non-probabilistic sample; that, due to the particularity of the crime, the procedural pieces are not exposed to persons outside the process. As a technique, the procedural analysis was carried out, obtaining the source documents, analyzing the level of knowledge of the professionals who prepare the expert report. As a result, the norms and protocols that regulate the legal activity of justice operators and the expert examination; require legal and procedural perfection, so that the expert report contributes to a judicial decision. The study concludes that the knowledge of the operators about the accounting, financial instrument and other economic components in the processes of money laundering, of the judicial district of Lima, are based on the content of forensic expertise as a means of proof.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-12-17T16:17:07Z No. of bitstreams: 1 MORI RAMIREZ.pdf: 2620059 bytes, checksum: 10855904012aa8ddb99660568162f2c1 (MD5)Made available in DSpace on 2021-12-17T16:17:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MORI RAMIREZ.pdf: 2620059 bytes, checksum: 10855904012aa8ddb99660568162f2c1 (MD5) Previous issue date: 2021-12application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Pericia forenseLavado de activoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Pericia Forense como medio de prueba para el Ministerio Público de Lima en los procesos acusatorios de delitos de lavado de activos - año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho16662187https://orcid.org/0000-0003-0464-329506097229421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaCapcha Carrillo, Tito Borcic Santos, Andres Josehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMORI RAMIREZ.pdfMORI RAMIREZ.pdfapplication/pdf2620059http://192.168.10.17/bitstream/upa/1569/1/MORI%20RAMIREZ.pdf10855904012aa8ddb99660568162f2c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1569/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1569oai:192.168.10.17:upa/15692021-12-17 11:17:07.043Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).