El Control De La Cartera De Clientes Y Su Incidencia En La Información Financiera De La COOPAC En El Primer Semestre Del Periodo 2015

Descripción del Articulo

El control, una herramienta efectiva que dentro de todas sus bondades permite llevar a cabo un dominio integral de una institución; esta herramienta debe tomar mucha preponderancia sobretodo en instituciones emprendedoras que avizoran índices de crecimiento sostenido y que proyectan un futuro promet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Santa Cruz, Danny Angel, Garay Morales, Laura Lizet, Goicochea Sembrera, Eloisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/118
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia En La Información Financiera
La COOPAC
Control De La Cartera De Clientes
Descripción
Sumario:El control, una herramienta efectiva que dentro de todas sus bondades permite llevar a cabo un dominio integral de una institución; esta herramienta debe tomar mucha preponderancia sobretodo en instituciones emprendedoras que avizoran índices de crecimiento sostenido y que proyectan un futuro prometedor, ni que decir de las mega corporaciones; es el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito en adelante COOPAC, que se encuentra en el 4to. lugar del ranking nacional de cooperativas, pero sin embargo, queda demostrado que esa posición dista mucho de una COOPAC que se caracterice por una eficiente gestión; y me refiero puntualmente a las deficiencias detectadas en el control integral de la cartera de clientes, esta deficiencia proviene desde las entrañas de la gestión, sintomáticamente, tiene efectos que pueden acrecentar otras deficiencias colindantes y que trajo consigo resultados desalentadores en la información financiera, resultados integrales y patrimoniales que inquietan a nuestros clientes; la investigación consistió en detectar aquellas falencias que colindan y coadyuvan a deteriorar el control de la cartera de clientes; la información fue recopilado de vivencias personales en el papel de uno de nuestros integrantes como Analista de Auditoría de la institución en mención dando énfasis también en la información financiera publicada en la FENACREP, sobre los resultados apuntamos a propuestas más drásticas y de carácter obligatorio que incidirán en el perfil del colaborador, la modernización de los sistemas de información que impiden una óptima gestión de la cartera de clientes, el trato personalizado a los clientes, campañas y productos accesibles pero menos tolerantes y un llamado de atención a los entes rectores de la institución por la sutileza con que desembolsan inescrupulosamente sin considerar el riesgo de la transacción o mucho peor la opinión del Gerente de Riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).