Control interno de inventarios y rentabilidad en colaboradores de una empresa industrial del distrito de San Juan de Miraflores, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el control interno de inventarios y la rentabilidad de una empresa industrial ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores en el periodo 2021.El estudio es de tipo correlacional de diseño no experimental y transversal con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocas Huamani, Edith Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1671
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Inventario
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el control interno de inventarios y la rentabilidad de una empresa industrial ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores en el periodo 2021.El estudio es de tipo correlacional de diseño no experimental y transversal con un enfoque cuantitativo. Presenta una muestra de 20 trabajadores de la empresa. El instrumento está representado por el cuestionario de Abad (2018) y por Sifuentes (2018) basado en 43 ítems. Como resultado estadístico de la prueba de Pearson se obtuvo un valor de correlación de 0.583, nivel de error de 0.01 con un valor de significancia de 0.007. Se concluye que sí existe relación, directa y positiva entre la variable de control interno de inventario y rentabilidad en la empresa industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).