Mejoramiento de los Servicios Turísticos para la Concientización de la Comunidad en el Complejo Arqueológico Huaca El Paraíso, distrito de San Martín De Porres, Lima 2017

Descripción del Articulo

La tesis se planteó en origen a los antecedentes que estuvieron expuesto en nuestra realidad, con respecto a una falta de proyectos de manejo de gestiones culturales, sociales y ambientales que contribuyen el deterioro de los monumentos Arqueológicos. En nuestro trabajo de investigación se centró en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquimango Bastos, Oscar Alexander, Cotrina Ramírez, Aracelly Maribel, Quispe Padilla, Benjamin Braulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/215
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Servicio Turistico
Descripción
Sumario:La tesis se planteó en origen a los antecedentes que estuvieron expuesto en nuestra realidad, con respecto a una falta de proyectos de manejo de gestiones culturales, sociales y ambientales que contribuyen el deterioro de los monumentos Arqueológicos. En nuestro trabajo de investigación se centró en el área de estudio y sus componentes, definiéndose la formulación de la problemática planteada del Complejo y de su entorno, desglosándolo en tres objetivos: Determinar como el Mejoramiento de los Servicios Turísticos del Complejo Arqueológico Huaca El Paraíso generará la Concientización Turística para poder demostrar como dicho mejoramiento cambiara de forma perceptible a la comunidad y así poder detallar en qué medida la Concientización Turística contribuirá al desarrollo en el Distrito de San Martín de Porres. Con la realización del Planteamiento del Problema pudimos darnos cuenta del mal estado actual del Complejo Arqueológico el Paraíso y realizar nuestras bases teóricas y definir nuestra variable independiente y dependiente, lo cual ha permitido sistematizar el diagnóstico actual del Complejo Arqueológico El Paraíso, obteniendo un conjunto de resultados sobre aspectos medio ambientales, socio-culturales y económicos. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones ofrecen una idea más general y detallada del proyecto que deseamos realizar en el Complejo Arqueológico el Paraíso. Se insertan anexos gráficos y fotográficos, con el propósito de mostrar evidencias objetivas de los casos expuestos a lo largo del proceso a investigar. Las referencias bibliográficas y vía internet consultadas, son alternativas con información importante sobre las áreas de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).