Plan de negocio para la implementación de un fast food de papas rellenas, “Don Papa”, Rimac - Lima

Descripción del Articulo

La culinaria peruana es uno de los motores de crecimiento de la economía peruana, turismo que atrae e implica la creación de empleo. Hoy nuestro país es internacionalmente conocido como uno de los destinos culinarios más populares en todo el mundo. El distrito del Rímac es uno de los más tradicional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quincho Cuicapusa, Luis Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2402
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Culinaria peruana
Cocina peruana
Visita turística
Plan de negocio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La culinaria peruana es uno de los motores de crecimiento de la economía peruana, turismo que atrae e implica la creación de empleo. Hoy nuestro país es internacionalmente conocido como uno de los destinos culinarios más populares en todo el mundo. El distrito del Rímac es uno de los más tradicionales de Lima, donde se consume y preparan los platos más típicos de la cocina peruana. Así mismo, por la afluencia de personas por ser lugar de descanso, estudio, visita turística y trabajo por la presencia de empresas, entidades financieras y micro empresas, quienes, utilizando el tiempo corto que disponen o por darse un gusto, buscan restaurantes de comida rápida. Por eso, surge, la propuesta innovadora de un restaurante típico de papas rellenas, como alternativa de un fast food , cuyo nombre será “Don papa” y que estará destinado a satisfacer las necesidades de la población y conglomerado que acoge las avenidas y centro históricos del distrito, que día a día buscan satisfacer sus paladares dentro y después de sus jornadas laborales, estudios, esparcimiento, etc.; con una nueva variedad de acompañamiento y rellenos, extracto de los platos nacionales de nuestra típica gastronomía peruana. En definitiva, se trata de un proyecto o plan de negocio innovador (presentado en el anexo), para afirmar y realzar el concepto del típico plato culinario “papa rellena” como alternativa de comida rápida o fast food. Palabras claves: culinaria peruana, cocina peruana, visita turística, plan de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).