Plan de negocios apertura de una pollería que brinde guarniciones diferentes en el distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo empresarial denominado “SUMAQ” analiza la propuesta de un plan de negocios en Lima. El origen del nombre de la empresa es quechua; esto, para causar una mayor relevancia en los productos nativos que estamos utilizando, siendo estos la papa tarmeña, la papa perricholi, la papa neg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Honores, Alejandra Victoria, De La Cruz Rixe, Sonia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2613
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Mercado
Gustos
Comensales
Precios
Cultura
Demanda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo empresarial denominado “SUMAQ” analiza la propuesta de un plan de negocios en Lima. El origen del nombre de la empresa es quechua; esto, para causar una mayor relevancia en los productos nativos que estamos utilizando, siendo estos la papa tarmeña, la papa perricholi, la papa negra y la yuca, pues todas ellas cuentan con un sabor agradable y adecuado al momento de preparar nuestros platos. El consumo de pollos a la brasa se ha incrementado notablemente con el paso de los últimos años, por ello, vimos una oportunidad de negocio en uno de los distritos de mayor población en Lima denominado Los Olivos. Sin embargo, se puede observar que se ha mantenido la misma presentación del mencionado potaje, por este motivo pretendemos incursionar en el mercado, ofreciendo un adicional que se encuentra dentro de los gustos de los peruanos, siendo estos: plátano, huevos fritos, deliciosas y llamativas ensaladas en las que destacan sus ingredientes de origen nativo. Nuestra pollería ofrece a los comensales, formas adicionales de acompañar al pollo a la brasa, actualmente nuestros precios nos permiten atraer al cliente, porque nuestros competidores directos ofrecen precios mucho más elevados. El nombre de nuestro restaurante “SUMAQ” significa agradable, sabroso; a su vez es sugestivo para el público objetivo, teniendo como base que la comida peruana ha crecido y ganado reconocimiento internacional, por lo cual las personas están más orgullosas y se sienten más identificados con nuestra cultura. Pudimos observar que un 74% de los encuestados solicita o le gustaría acudir a un restaurante diferente de pollo a la brasa, lo que nos permite afirmar que hay gran demanda. Cabe indicar que gran parte de los encuestados degusta del pollo a la brasa frecuentemente. Se ha identificado un gran porcentaje de encuestados interesados en nuevos acompañamientos para el pollo a la brasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).