La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo adopta una problemática que es analizar el impacto que tiene la Ley 29482 cuya finalidad nace para fortalecer y beneficiar el dinamismo económico propio de zonas alto andinas, otorgándoles ciertos beneficios a quienes se acojan a dicho beneficio; sin embargo en la práctica vemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Carrión, Vanessa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2499
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonas altoandinas
Acogimiento
Beneficio tributario
Recaudación tributaria
Formalización
Competitividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_d28e19836fe4d7bbcf9838316ca3eb9d
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2499
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021
title La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021
spellingShingle La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021
Gómez Carrión, Vanessa Victoria
Zonas altoandinas
Acogimiento
Beneficio tributario
Recaudación tributaria
Formalización
Competitividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021
title_full La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021
title_fullStr La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021
title_full_unstemmed La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021
title_sort La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021
author Gómez Carrión, Vanessa Victoria
author_facet Gómez Carrión, Vanessa Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Canales, Javier Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Carrión, Vanessa Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zonas altoandinas
Acogimiento
Beneficio tributario
Recaudación tributaria
Formalización
Competitividad
topic Zonas altoandinas
Acogimiento
Beneficio tributario
Recaudación tributaria
Formalización
Competitividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo adopta una problemática que es analizar el impacto que tiene la Ley 29482 cuya finalidad nace para fortalecer y beneficiar el dinamismo económico propio de zonas alto andinas, otorgándoles ciertos beneficios a quienes se acojan a dicho beneficio; sin embargo en la práctica vemos que no todos los contribuyentes pertenecientes a dichas regiones se encuentran acogidos al presente régimen; en algunos casos quizás por desconocimiento de la norma, en otros por las barreras burocráticas, en otros por los costos de formalización, entre otros. La importancia radica en analizar dicho impacto que tiene la Ley 29482, por qué no tiene incidencia que los pobladores artesanos en la provincia de Huancayo región de Junín, ingresen a formalidad. Por ello, estudiar también el impacto de la ley, también su impacto de la recaudación de impuestos, así como la proporción de artesanos en la provincia de Huancayo que reciben el beneficio. Con este trabajo se resaltará qué factores llevaron a la no aplicabilidad de dicha ley lo qué falta para que los artesanos deban utilizarla y así implantar ayudas para la elaboración oficial de la formalización. Por lo tanto, esto apoyara con la recaudación de impuestos por parte de la administración tributaria, que los pobladores artesanos se formalicen y al finalizar comenzaran con los pagos de impuestos. También apoyara a los pobladores artesanos sobre su competencia en el mercado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-17T21:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-17T21:09:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2499
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2499
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2499/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20VANESSA%20VICTORIA%20GOMEZ%20CARRION.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2499/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5dd34640debd0975cc0de551f80904c6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214717599219712
spelling Ponce Canales, Javier MarcialGómez Carrión, Vanessa Victoria2022-10-17T21:09:03Z2022-10-17T21:09:03Z2022-10-17http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2499El presente trabajo adopta una problemática que es analizar el impacto que tiene la Ley 29482 cuya finalidad nace para fortalecer y beneficiar el dinamismo económico propio de zonas alto andinas, otorgándoles ciertos beneficios a quienes se acojan a dicho beneficio; sin embargo en la práctica vemos que no todos los contribuyentes pertenecientes a dichas regiones se encuentran acogidos al presente régimen; en algunos casos quizás por desconocimiento de la norma, en otros por las barreras burocráticas, en otros por los costos de formalización, entre otros. La importancia radica en analizar dicho impacto que tiene la Ley 29482, por qué no tiene incidencia que los pobladores artesanos en la provincia de Huancayo región de Junín, ingresen a formalidad. Por ello, estudiar también el impacto de la ley, también su impacto de la recaudación de impuestos, así como la proporción de artesanos en la provincia de Huancayo que reciben el beneficio. Con este trabajo se resaltará qué factores llevaron a la no aplicabilidad de dicha ley lo qué falta para que los artesanos deban utilizarla y así implantar ayudas para la elaboración oficial de la formalización. Por lo tanto, esto apoyara con la recaudación de impuestos por parte de la administración tributaria, que los pobladores artesanos se formalicen y al finalizar comenzaran con los pagos de impuestos. También apoyara a los pobladores artesanos sobre su competencia en el mercado.The present work adopts a problem that is to analyze the impact of Law 29482 whose purpose was born to strengthen and benefit the economic dynamism of high Andean areas, granting certain benefits to those who avail themselves of said benefit; however, in practice we see that not all taxpayers belonging to said regions are covered by the present regime; in some cases perhaps due to ignorance of the norm, in others because of bureaucratic barriers, in others because of the costs of formalization, among others. The importance lies in analyzing the impact that Law 29482 has, why it has not had the impact so that the artisans of the province of Huancayo access the formality. For this reason, not only the effects of said law are analyzed, but also the impact it has on tax collection, in addition, it will be analyzed in what percentage the artisans of the province of Huancayo are covered by the benefit. With this work, qualitative evidence will be given to the factors that lead to the aforementioned law not being taken advantage of and that it is missing so that the artisans can take advantage of it and thereby establish as an aid to its formalization. Therefore, this work will help the Tax Administration in the collection, since the artisans will be formalized and when the benefit period ends, they will begin to pay taxes. It will also help artisans with respect to their competitiveness in the market.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-17T21:09:03Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - VANESSA VICTORIA GOMEZ CARRION.pdf: 283923 bytes, checksum: 5dd34640debd0975cc0de551f80904c6 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-17T21:09:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - VANESSA VICTORIA GOMEZ CARRION.pdf: 283923 bytes, checksum: 5dd34640debd0975cc0de551f80904c6 (MD5) Previous issue date: 2022-10-17application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Zonas altoandinasAcogimientoBeneficio tributarioRecaudación tributariaFormalizaciónCompetitividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La exoneración tributaria de la Ley 29482 y sus efectos en la informalidad de los artesanos de la Provincia de Huancayo en el 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales09540303https://orcid.org/0000-0002-7117-131272410961313069Garcia De Saavedra, Juana RosaPonce Canales, Javier MarcialLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - VANESSA VICTORIA GOMEZ CARRION.pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - VANESSA VICTORIA GOMEZ CARRION.pdfapplication/pdf283923http://192.168.10.17/bitstream/upa/2499/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20VANESSA%20VICTORIA%20GOMEZ%20CARRION.pdf5dd34640debd0975cc0de551f80904c6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2499/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2499oai:192.168.10.17:upa/24992022-10-17 16:09:03.159Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).