Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019
Descripción del Articulo
Acontinuación se presenta un trabajo que se investigó el sistema de control interno y cuentas por cobrar en la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú, San Isidro 2019, que se presenta en la Universidad Peruana de las Américas, Lima-Perú. Centrando su objetivo en Conocer cómo la aplicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1207 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de control interno Cuentas por cobrar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_d05c5881d741a62ceca593bf98c92da0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1207 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019 |
title |
Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019 |
spellingShingle |
Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019 Urbina Chavarry, Candy Lisbeth Sistema de control interno Cuentas por cobrar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019 |
title_full |
Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019 |
title_fullStr |
Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019 |
title_full_unstemmed |
Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019 |
title_sort |
Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019 |
author |
Urbina Chavarry, Candy Lisbeth |
author_facet |
Urbina Chavarry, Candy Lisbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Millán Bazán, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urbina Chavarry, Candy Lisbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de control interno Cuentas por cobrar |
topic |
Sistema de control interno Cuentas por cobrar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Acontinuación se presenta un trabajo que se investigó el sistema de control interno y cuentas por cobrar en la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú, San Isidro 2019, que se presenta en la Universidad Peruana de las Américas, Lima-Perú. Centrando su objetivo en Conocer cómo la aplicación de un sistema de control interno, mediante estados financieros, influye en las cuentas por cobrar de la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú del distrito de San Isidro-2019. Empleando como metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicada , diseño no experimental, transversal. La población conformada por veinte colaboradores que son: los gerentes, administrador, contador, asistentes de contabilidad, asistente de finanzas y practicante. Asimismo, la muestra es a base de este mismo grupo de 20 colaboradores. La herramienta que fue empleada para la recopilación de datos fue la encuesta, y los resultados se presentarán mediante el Spss versión 25, en el cual se encuentra las tablas y gráficos. Concluyendo a que se dio a conocer que al tener que la aplicación de un sistema de control interno, mediante estados financieros, influye en las cuentas por cobrar de la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú del distrito de San Isidro-2019. Ya que estas son el principal ingreso económico de la empresa; asimismo, gestionando de manera adecuada las cobranzas mediante su control, ayudaría a evitar la falta de pago oportuno y poder mantener la liquidez en la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-29T18:16:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-29T18:16:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1207 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1207 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1207/1/URBINA%20CHAVARRY%2c%20CANDY.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1207/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16af247fde8db3bf3bf4bf13aa000bc9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214706020843520 |
spelling |
Millán Bazán, Cesar AugustoUrbina Chavarry, Candy Lisbeth2021-04-29T18:16:14Z2021-04-29T18:16:14Z2021-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1207Acontinuación se presenta un trabajo que se investigó el sistema de control interno y cuentas por cobrar en la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú, San Isidro 2019, que se presenta en la Universidad Peruana de las Américas, Lima-Perú. Centrando su objetivo en Conocer cómo la aplicación de un sistema de control interno, mediante estados financieros, influye en las cuentas por cobrar de la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú del distrito de San Isidro-2019. Empleando como metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicada , diseño no experimental, transversal. La población conformada por veinte colaboradores que son: los gerentes, administrador, contador, asistentes de contabilidad, asistente de finanzas y practicante. Asimismo, la muestra es a base de este mismo grupo de 20 colaboradores. La herramienta que fue empleada para la recopilación de datos fue la encuesta, y los resultados se presentarán mediante el Spss versión 25, en el cual se encuentra las tablas y gráficos. Concluyendo a que se dio a conocer que al tener que la aplicación de un sistema de control interno, mediante estados financieros, influye en las cuentas por cobrar de la Asociación de Productores de uva de mesa del Perú del distrito de San Isidro-2019. Ya que estas son el principal ingreso económico de la empresa; asimismo, gestionando de manera adecuada las cobranzas mediante su control, ayudaría a evitar la falta de pago oportuno y poder mantener la liquidez en la empresa.The following is a work that investigated the internal control system and accounts receivable in the Association of Table Grape Producers of Peru, San Isidro 2019, which is presented at the Peruvian University of the Americas, Lima-Peru. Focusing its objective on Knowing how the application of an internal control system, through financial statements, influences the accounts receivable of the Association of Producers of table grapes of Peru of the district of San Isidro2019. Using as methodology of quantitative approach, applied type, non-experimental, crosssectional design. The population made up of 20 employees: managers, administrator, accountant, accounting assistants, finance assistant and intern. Likewise, the sample is based on this same group of 20 collaborators. The tool that was used for data collection was the survey, and the results will be presented using Spss version 25, in which the tables and graphs are found. Concluding that it was announced that having the application of an internal control system, through financial statements, influences the accounts receivable of the Association of Producers of table grapes of Peru of the district of San Isidro-2019. Since these are the main economic income of the company; Likewise, managing collections appropriately through its control would help to avoid the lack of timely payment and to be able to maintain liquidity in the company.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-04-29T18:16:14Z No. of bitstreams: 1 URBINA CHAVARRY, CANDY.pdf: 1223605 bytes, checksum: 16af247fde8db3bf3bf4bf13aa000bc9 (MD5)Made available in DSpace on 2021-04-29T18:16:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 URBINA CHAVARRY, CANDY.pdf: 1223605 bytes, checksum: 16af247fde8db3bf3bf4bf13aa000bc9 (MD5) Previous issue date: 2021-04application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Sistema de control internoCuentas por cobrarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema de control interno y las cuentas por cobrar en la asociación de productores de uva de mesa del Perú – San Isidro 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales07525127https://orcid.org/0000-0002-6641-098046451013413296Capcha Carrillo, Tito Castillo Pebes, Roberto JavierGarcia De Saavedra, Juana Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALURBINA CHAVARRY, CANDY.pdfURBINA CHAVARRY, CANDY.pdfapplication/pdf1223605http://192.168.10.17/bitstream/upa/1207/1/URBINA%20CHAVARRY%2c%20CANDY.pdf16af247fde8db3bf3bf4bf13aa000bc9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1207/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1207oai:192.168.10.17:upa/12072022-10-07 22:56:52.728Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).