Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título, “Gestión de almacén y su impacto de la rentabilidad la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019”, cuyo objetivo general es, determinar la gestión de almacén y su impacto en la rentabilidad en dicha empresa. Dado esto, se tomó en cuenta trabajos de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Vasquez, Flor Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1452
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Gestión de almacén
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_cbca68cf52c625baff457c8dd650915a
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1452
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019
title Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019
spellingShingle Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019
Medina Vasquez, Flor Elizabeth
Rentabilidad
Gestión de almacén
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019
title_full Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019
title_fullStr Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019
title_full_unstemmed Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019
title_sort Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019
author Medina Vasquez, Flor Elizabeth
author_facet Medina Vasquez, Flor Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loli Bonilla, Cesar Enrique 
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Vasquez, Flor Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad
Gestión de almacén
topic Rentabilidad
Gestión de almacén
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como título, “Gestión de almacén y su impacto de la rentabilidad la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019”, cuyo objetivo general es, determinar la gestión de almacén y su impacto en la rentabilidad en dicha empresa. Dado esto, se tomó en cuenta trabajos de investigación nacionales como internacionales, de esta manera se ha logrado establecer lineamientos y normas internacionales para una buena gestión de almacén y que a su vez es medido con indicadores de la rentabilidad, puesto que se ha encontrado una problemática en esta empresa, lo cual se planteó de la siguiente manera ¿De qué manera la gestión de almacén influye en la rentabilidad de la empresa editorial Crecer S.A.C., 2019? Se planteó una metodología con enfoque de investigación cuantitativa, de tipo aplicada con diseño no experimental se basa en instrumentos de la escala de Likert, la hipótesis general es existe una relación positiva entre la gestión de almacén y su impacto en la rentabilidad en la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña – 2019. La población estaba conformada por 18 integrantes. La muestra es no probabilística, esta es de 16 colaboradores, se utilizó la técnica de investigación la encuesta y del instrumento es cuestionario. De acuerdo con el análisis realizado, Se concluye que el problema principal que tiene la empresa son los ingresos y salidas de almacén debido a un control ineficiente del inventario ya que no se encuentra codificado cada producto, así mismo el área de contabilidad no contara con un costo real lo cual perjudica la liquidez al lograr tener una buena rentabilidad durante un ejercicio determinado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-21T16:22:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-21T16:22:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format bachelorThesis
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1452
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1452
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1452/1/MEDINA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1452/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eebc1c42499f845f28ca814010133d49
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214707879968768
spelling Loli Bonilla, Cesar Enrique Medina Vasquez, Flor Elizabeth2021-09-21T16:22:30Z2021-09-21T16:22:30Z2021-09http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1452La presente investigación tiene como título, “Gestión de almacén y su impacto de la rentabilidad la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019”, cuyo objetivo general es, determinar la gestión de almacén y su impacto en la rentabilidad en dicha empresa. Dado esto, se tomó en cuenta trabajos de investigación nacionales como internacionales, de esta manera se ha logrado establecer lineamientos y normas internacionales para una buena gestión de almacén y que a su vez es medido con indicadores de la rentabilidad, puesto que se ha encontrado una problemática en esta empresa, lo cual se planteó de la siguiente manera ¿De qué manera la gestión de almacén influye en la rentabilidad de la empresa editorial Crecer S.A.C., 2019? Se planteó una metodología con enfoque de investigación cuantitativa, de tipo aplicada con diseño no experimental se basa en instrumentos de la escala de Likert, la hipótesis general es existe una relación positiva entre la gestión de almacén y su impacto en la rentabilidad en la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña – 2019. La población estaba conformada por 18 integrantes. La muestra es no probabilística, esta es de 16 colaboradores, se utilizó la técnica de investigación la encuesta y del instrumento es cuestionario. De acuerdo con el análisis realizado, Se concluye que el problema principal que tiene la empresa son los ingresos y salidas de almacén debido a un control ineficiente del inventario ya que no se encuentra codificado cada producto, así mismo el área de contabilidad no contara con un costo real lo cual perjudica la liquidez al lograr tener una buena rentabilidad durante un ejercicio determinado.The present research is entitled, "Warehouse management and its impact on the profitability of the company Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019", whose general objective is to determine the warehouse management and its impact on the profitability of the company. Given this, it was taken into account national and international research works, in this way it has been possible to establish guidelines and international standards for proper internal quality control and which in turn is measured with indicators of profitability, since a problem has been found in this company, which was raised as follows How does warehouse management influences the profitability of the company Editorial Crecer S.A.C., 2019? A methodology with quantitative research approach, applied type with nonexperimental design based on Likert scale instruments, the general hypothesis is that there is a positive relationship between warehouse management and its impact on profitability in the company Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019. The population consisted of 18 members. The sample is non-probabilistic, this is 16 collaborators, the research technique used was the survey and the instrument is a questionnaire. According to the analysis carried out, it is concluded that the main problem that the company has is the income and outgoings of the warehouse due to an inefficient control of the inventory since each product is not codified, likewise the accounting area will not have a real cost which harms the liquidity to achieve a good profitability during a given fiscal year.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-09-21T16:22:30Z No. of bitstreams: 1 MEDINA.pdf: 2049607 bytes, checksum: eebc1c42499f845f28ca814010133d49 (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-21T16:22:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MEDINA.pdf: 2049607 bytes, checksum: eebc1c42499f845f28ca814010133d49 (MD5) Previous issue date: 2021-09application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/RentabilidadGestión de almacénhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de almacen y su impacto en la rentabilidad de la empresa Editorial Crecer S.A.C., Breña - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales25406615https://orcid.org/0000-0002-8039-3363 47505336411066Ponce Canales, Javier MarcialLucas Diego, MercedesVillanueva Chávez, Francisco Celsohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMEDINA.pdfMEDINA.pdfapplication/pdf2049607http://192.168.10.17/bitstream/upa/1452/1/MEDINA.pdfeebc1c42499f845f28ca814010133d49MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1452/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1452oai:192.168.10.17:upa/14522021-09-21 11:22:30.721Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).