Mejoramiento en La Calidad De Atención Al Cliente A Través Del Sistema Telefónico

Descripción del Articulo

El trabajo analiza la atención al cliente vía línea telefónica en la Empresa Industrial LA VALVULA S.A, año 2016.Se describe el ambiente, propósito y delimitación; también, los sustentos que justifican su ejecución y el uso de técnicas de observaciones, entrevistas, cuestionarios, incluyendo consult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Pre, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/400
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Atención al Cliente
Sistema
Relaciones Humanas
Tecnología
Cultura de Servicio
Descripción
Sumario:El trabajo analiza la atención al cliente vía línea telefónica en la Empresa Industrial LA VALVULA S.A, año 2016.Se describe el ambiente, propósito y delimitación; también, los sustentos que justifican su ejecución y el uso de técnicas de observaciones, entrevistas, cuestionarios, incluyendo consultas a experto en el tema Según lo investigado, lo problemas específicos son: el tecnológico y el humano; el primero refiere a procedimientos inadecuados, aplicados en los tipos de transferencia, congestión de flujos y el desconocimiento en la utilización para maximizar el sistema Telefónico y el segundo, refiere, a la interacción cliente -colaborador, identificado la débil practica de los valores Organizacionales como: Cliente, personas, ética por la falta de una cultura de servicio. Un resultado importante, fue la caída en la cantidad de llamadas telefónicas contactadas con los clientes, que se mantuvieron en la empresa durante años originadas por procedimientos y comportamientos inadecuados. Estas comparadas mostraron la relación y diferencias entre las variaciones del número de atenciones, calidad del servicio y satisfacción del cliente. Así mismo, se plantearon estrategias de solución con sus respectivos objetivos y metas para ambos casos; que conviertan a los procesos y procedimientos en oportunidades de superación de las restricciones, deficiencias e incumplimientos identificados a fin de mejorar la calidad del servicio de atención al cliente y potenciales clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).