La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo, analizar la aplicación de la NIIF 15, mediante el reconocimiento de los ingresos de las actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, así mismo la Norma Internacional de Información Financiera busca analizar la aplicación de los criterios de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2530 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIIF 15 Reconocimiento de Ingresos Ordinarios procedentes de Contratos con Clientes Incidencia Tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_c5005b8edb16c4ff918d216f692263cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2530 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Loli Bonilla, Cesar EnriqueNavarro Alvarez, Gissela Estefany2022-10-19T15:14:14Z2022-10-19T15:14:14Z2022-10-19http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2530El presente trabajo tiene por objetivo, analizar la aplicación de la NIIF 15, mediante el reconocimiento de los ingresos de las actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, así mismo la Norma Internacional de Información Financiera busca analizar la aplicación de los criterios de la misma en cuanto al correcto tratamiento contable y tributario del reconocimiento de los ingresos. Cabe señalar que el DL 1425 se asemeja a los conceptos señalados en la NIIF 15. Indicando que la NIIF 15 son un conjunto de estándares que buscan aplicar los principios contables para preparar, presentar y analizar los estados financieros, en tanto el DL 1425 busca su aplicación y cumplimiento del impuesto a la renta. Se concluyó que la NIIF 15 mediante el reconocimiento de los ingresos, interviene en la Gestión y determinación tributaria de las empresas. Es de suma importante la identificación de los contratos con clientes y un adecuado registro en los libros contables para una correcta toma de decisiones.The objective of this work is to analyze the application of IFRS 15, through the recognition of income from ordinary activities from contracts with clients, likewise the International Financial Reporting Standard seeks to analyze the applications of its criteria in regarding the correct accounting and tax treatment of the recognition of income. It should be noted that DL 1425 is similar to the concepts indicated in IFRS 15. Indicating that IFRS 15 are a set of standards that seek to apply accounting principles to prepare, present and analyze financial statements, while DL 1425 seeks its application and compliance with income tax. It was concluded that IFRS 15, through the recognition of income, intervenes in the management and tax determination of companies. It is extremely important to identify the contracts with clients and an adequate record in the accounting books for correct decision making.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-19T15:14:13Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION PAP - GISSELA NAVARRO ALVAREZ.pdf: 589476 bytes, checksum: 34d2576e8d2eed1c05017f80b54cc619 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-19T15:14:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION PAP - GISSELA NAVARRO ALVAREZ.pdf: 589476 bytes, checksum: 34d2576e8d2eed1c05017f80b54cc619 (MD5) Previous issue date: 2022-10-19application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/NIIF 15Reconocimiento de Ingresos Ordinarios procedentes de Contratos con ClientesIncidencia Tributariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales25406615https://orcid.org/0000-0002-9234-662846825675411066Garcia De Saavedra, Juana RosaPonce Canales, Javier MarcialLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACION PAP - GISSELA NAVARRO ALVAREZ.pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACION PAP - GISSELA NAVARRO ALVAREZ.pdfapplication/pdf589476http://192.168.10.17/bitstream/upa/2530/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20PAP%20-%20GISSELA%20NAVARRO%20ALVAREZ.pdf34d2576e8d2eed1c05017f80b54cc619MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2530/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2530oai:192.168.10.17:upa/25302022-10-19 10:14:14.046Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes |
title |
La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes |
spellingShingle |
La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes Navarro Alvarez, Gissela Estefany NIIF 15 Reconocimiento de Ingresos Ordinarios procedentes de Contratos con Clientes Incidencia Tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes |
title_full |
La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes |
title_fullStr |
La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes |
title_full_unstemmed |
La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes |
title_sort |
La NIIF 15 y su incidencia tributaria en el reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes |
author |
Navarro Alvarez, Gissela Estefany |
author_facet |
Navarro Alvarez, Gissela Estefany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loli Bonilla, Cesar Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Alvarez, Gissela Estefany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
NIIF 15 Reconocimiento de Ingresos Ordinarios procedentes de Contratos con Clientes Incidencia Tributaria |
topic |
NIIF 15 Reconocimiento de Ingresos Ordinarios procedentes de Contratos con Clientes Incidencia Tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo, analizar la aplicación de la NIIF 15, mediante el reconocimiento de los ingresos de las actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, así mismo la Norma Internacional de Información Financiera busca analizar la aplicación de los criterios de la misma en cuanto al correcto tratamiento contable y tributario del reconocimiento de los ingresos. Cabe señalar que el DL 1425 se asemeja a los conceptos señalados en la NIIF 15. Indicando que la NIIF 15 son un conjunto de estándares que buscan aplicar los principios contables para preparar, presentar y analizar los estados financieros, en tanto el DL 1425 busca su aplicación y cumplimiento del impuesto a la renta. Se concluyó que la NIIF 15 mediante el reconocimiento de los ingresos, interviene en la Gestión y determinación tributaria de las empresas. Es de suma importante la identificación de los contratos con clientes y un adecuado registro en los libros contables para una correcta toma de decisiones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-19T15:14:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-19T15:14:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2530 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2530 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2530/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20PAP%20-%20GISSELA%20NAVARRO%20ALVAREZ.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2530/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34d2576e8d2eed1c05017f80b54cc619 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214717712465920 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).