Plan de promoción turística y desarrollo del turismo en el Parque universitario del Cercado de Lima 2022
Descripción del Articulo
        El Parque Universitario es uno de los parques más populares de la capital, ubicado entre las avenidas Nicolás de Piérola y Abancay del Cercado de Lima. Considerado como uno de los espacios más concurrido por transeúntes que se detienen a tomar un descanso y pocas veces por visitantes y/o turistas na...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas | 
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2332 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2332 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Promoción turística Desarrollo del turismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El Parque Universitario es uno de los parques más populares de la capital, ubicado entre las avenidas Nicolás de Piérola y Abancay del Cercado de Lima. Considerado como uno de los espacios más concurrido por transeúntes que se detienen a tomar un descanso y pocas veces por visitantes y/o turistas nacionales y extranjeros a apreciar sus maravillosos monumentos, museos y esculturas que hay en su interior. Este trabajo de investigación busca desarrollar un plan de promoción y desarrollo turístico al Parque Universitario del centro histórico de Lima luego del inicio de la Pandemia Covid-19, que no logra atraer muchos visitantes ni turistas por diferentes motivos, esto permitirá conocer la manera de ofertar, poner en valor y posicionar al parque a ser uno de los atractivos turísticos de la ciudad en donde puedan conocer más de la historia de Lima y del Perú. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).