La prisión preventiva en el Perú: el caso de la señora Keiko Sofía Fujimori Higuchi

Descripción del Articulo

La investigación analiza el estado de la cuestión de la aplicación de la prisión preventiva de la señora Keiko Sofia Fujimori Higuchi, examinando sus antecedentes normativos y nivel de adecuación al estándar internacional, realizando una crítica desde el punto de vista penal y procesal penal, con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ortiz, Astrid Jovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1238
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación analiza el estado de la cuestión de la aplicación de la prisión preventiva de la señora Keiko Sofia Fujimori Higuchi, examinando sus antecedentes normativos y nivel de adecuación al estándar internacional, realizando una crítica desde el punto de vista penal y procesal penal, con el objetivo de concienciar a la comunidad respecto a la necesidad de corregir el modo abusivo y desmedido con que se aplica en la actualidad. Al contrastar la teoría y la praxis, devela el insondable abismo que se presenta en las instituciones penales y procesales penales, con un carácter punitiva que hace considerar que la aplicación de la prisión preventiva es más una pena anticipada y arbitraria que una medida cautelar personal, debido a la ligereza con la que se aplica en la actualidad. La prisionizacion, paradigmas neo liberales y populismo punitivo, se expresan las medidas procesales como la prisión preventiva, que es tomada como parte de un derecho penal, debido a la ligereza y discriminación con la que ejecuta el sistema penal. Asimismo expresa un simbolismo penal digno de mejor causa, pues no abona a una cohesión social sino a la imposición de miedo a la sociedad y cubrir la ineficiencia del sistema judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).