Clima organizacional y el desempeño laboral en la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Lurín, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de tesis lleva como título: “El clima organizacional y el desempeño laboral en la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Lurín, Lima 2019”; cuyo objetivo general fue, establecer la relación del clima organizacional y el desempeño l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2072 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Organización Desempeño Trabajadores Capacitaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de tesis lleva como título: “El clima organizacional y el desempeño laboral en la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Lurín, Lima 2019”; cuyo objetivo general fue, establecer la relación del clima organizacional y el desempeño laboral. La metodología de investigación empelada fue, una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, de método hipotético deductivo analítico; considerando una población muestral probabilística sesgada de 22 trabajadores; por el cual, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento cédula de cuestionario de 20 preguntas con una entrevista no guiada con los encuestados; los cuales, dichos datos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS versión 25; cuyos resultados fueron de 0,896 grados de fiabilidad por medio del Coeficiente Alfa de Cronbach para la confiabilidad de las preguntas del cuestionario; 90.7% de validez de la preguntas por juicio de expertos; 0,790 grados de correlación para el clima organizacional con el desempeño laboral; 0,881 grados de correlación para el ambiente de trabajo; 0,617 grados de correlación para la capacitación al personal y de 0,580 grados para el reconocimiento laboral con el desempeño laboral; donde la significancia fue que el valor p=0,000 < al valor q=0,05 con un 95% de confiabilidad y un 5% de margen de riesgo, incertidumbre, inestabilidad o desconfianza de la confiabilidad para aplicarse los resultados, lo que indica que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula; concluyendo, que debe aplicarse el clima organizacional para mejorar el rendimiento y desempeño de los trabajadores de la institución pública distrital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).