Responsabilidad social empresarial en el sector transporte público urbano de Lima y Callao, 2022

Descripción del Articulo

Todas las empresas sin distinción desarrollan la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) desde la planeación estratégica, fundados en principios que se diseñan desde la alta administración de las empresas; sin embargo, nos enfocaremos en el sector de transporte público urbano de Lima y Callao. Sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kaseng Vallejo, Cynthia Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2628
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social empresarial
Transporte público urbano
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Todas las empresas sin distinción desarrollan la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) desde la planeación estratégica, fundados en principios que se diseñan desde la alta administración de las empresas; sin embargo, nos enfocaremos en el sector de transporte público urbano de Lima y Callao. Sin ser unos expertos en el tema podemos observar las innumerables deficiencias que existe en relación al cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el sector transporte público urbano de Lima y Callao. Al hablar de RSE no podemos dejar de lado el tema de desarrollo sostenible, debido a que son prácticas que las empresas asumen para poder obtener una ponderación dentro de los que se serán nuestros tres pilares fundamentales que sería la parte económica, social y ambiental. Sin embargo, para poder dar cumplimiento a que las empresas de transporte urbano de Lima y Callo practiquen el tema de la Responsabilidad Social Empresarial, existen alternativas al trabajar de manera conjunta nuestros tres pilares, debido a que es una cadena, y los resultados serán uno consecuencia del otro, logrando así mayor competitividad en empresas de transporte urbano y generando valor agregado para las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).