El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018
Descripción del Articulo
Las empresas agroindustriales de granos andinos en Puno aún no se han percatado sobre la importancia de gestión de talento humano que fomente su crecimiento sostenible en el mercado competitivo actual. El objetivo de estudio ha sido analizar el talento humano y el crecimiento sostenible de las agroi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/492 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso Humano Talento Gestión de Talento Humano Crecimiento Sostenible Sostenibilidad Empresarial Agroindustria Empresas Agroindustriales Agroindustrias de Granos Granos Andinos Cereales Alimentos Orgánicos |
id |
ULAS_b1a0eaf1fb4583c0ecf7e55fe0eb83f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/492 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018 |
title |
El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018 |
spellingShingle |
El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018 Hallasi Ancori, Miozelit Ailuj Recurso Humano Talento Gestión de Talento Humano Crecimiento Sostenible Sostenibilidad Empresarial Agroindustria Empresas Agroindustriales Agroindustrias de Granos Granos Andinos Cereales Alimentos Orgánicos |
title_short |
El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018 |
title_full |
El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018 |
title_fullStr |
El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018 |
title_full_unstemmed |
El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018 |
title_sort |
El Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018 |
author |
Hallasi Ancori, Miozelit Ailuj |
author_facet |
Hallasi Ancori, Miozelit Ailuj |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Chávez, Francisco Celso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hallasi Ancori, Miozelit Ailuj |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recurso Humano Talento Gestión de Talento Humano Crecimiento Sostenible Sostenibilidad Empresarial Agroindustria Empresas Agroindustriales Agroindustrias de Granos Granos Andinos Cereales Alimentos Orgánicos |
topic |
Recurso Humano Talento Gestión de Talento Humano Crecimiento Sostenible Sostenibilidad Empresarial Agroindustria Empresas Agroindustriales Agroindustrias de Granos Granos Andinos Cereales Alimentos Orgánicos |
description |
Las empresas agroindustriales de granos andinos en Puno aún no se han percatado sobre la importancia de gestión de talento humano que fomente su crecimiento sostenible en el mercado competitivo actual. El objetivo de estudio ha sido analizar el talento humano y el crecimiento sostenible de las agroindustrias de granos andinos en Puno. Para lo cual, se ha planteado como problema de investigación ¿Cómo analizar el talento humano y el crecimiento sostenible de las agroindustrias de granos andinos en Puno? Para este estudio se ha aplicado la metodología cualitativa, diseño no experimental, y utilización de guías de entrevistas con cinco empresarios agroindustriales de granos andinos en Puno. Concluyendo de ello que, no solo las empresas desconocen la relevancia de la gestión del talento humano; sino el mismo gobierno, en cuanto al manejo productivo, transformación y comercialización de los granos andinos. Haciéndose ello bastante notorio durante el Año de la quinua, época que en vez de fomentar el producto se suscitó una problemática socioeconómica irreversible. Razón por la que, tanto la educación como la adquisición de conocimiento fidedigno en todos los ámbitos son vitales para el empoderamiento de los individuos y el crecimiento empresarial. Siendo recomendable la creación de oportunidades de superación para el talento humano en cada eslabón de la cadena de valor de las agroindustrias del altiplano peruano. Además de la necesidad de un proceso de concientización sobre el gran potencial alimenticio de los granos andinos, no sólo nutricionalmente sino también económicamente. Finalmente, se incita a otros investigadores a desarrollar más trabajos en relación al tema. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T15:19:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T15:19:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/492 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/492 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional – UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/492/1/EL%20TALENTO%20HUMANO%20Y%20EL%20CRECIMIENTO%20SOSTENIBLE%20DE%20LAS%20AGROINDUSTRIAS%20DE%20GRANOS%20ANDINOS%20EN%20PUNO%202018.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/492/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
588bf67ba7ae7c8a32db7b79d5ef2625 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214700625920000 |
spelling |
Villanueva Chávez, Francisco CelsoHallasi Ancori, Miozelit Ailuj2019-03-21T15:19:20Z2019-03-21T15:19:20Z2019-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/492Las empresas agroindustriales de granos andinos en Puno aún no se han percatado sobre la importancia de gestión de talento humano que fomente su crecimiento sostenible en el mercado competitivo actual. El objetivo de estudio ha sido analizar el talento humano y el crecimiento sostenible de las agroindustrias de granos andinos en Puno. Para lo cual, se ha planteado como problema de investigación ¿Cómo analizar el talento humano y el crecimiento sostenible de las agroindustrias de granos andinos en Puno? Para este estudio se ha aplicado la metodología cualitativa, diseño no experimental, y utilización de guías de entrevistas con cinco empresarios agroindustriales de granos andinos en Puno. Concluyendo de ello que, no solo las empresas desconocen la relevancia de la gestión del talento humano; sino el mismo gobierno, en cuanto al manejo productivo, transformación y comercialización de los granos andinos. Haciéndose ello bastante notorio durante el Año de la quinua, época que en vez de fomentar el producto se suscitó una problemática socioeconómica irreversible. Razón por la que, tanto la educación como la adquisición de conocimiento fidedigno en todos los ámbitos son vitales para el empoderamiento de los individuos y el crecimiento empresarial. Siendo recomendable la creación de oportunidades de superación para el talento humano en cada eslabón de la cadena de valor de las agroindustrias del altiplano peruano. Además de la necesidad de un proceso de concientización sobre el gran potencial alimenticio de los granos andinos, no sólo nutricionalmente sino también económicamente. Finalmente, se incita a otros investigadores a desarrollar más trabajos en relación al tema.The agroindustry companies of Andean grains in Puno have not been fully aware yet of the relevant significance of human talent management to enhance a sustainable growth among the current competitive business market. The main aim of this research has been to analyze the human talent and sustainable growth into the agroindustry companies of Andean grains in Puno. For which, it was established as problem about how to analyze the human talent and sustainable growth into the agroindustry companies of Andean grains in Puno. To develop the research, it was applied the qualitative methodology, a non-experimental research design, as well as interview guide sheets towards five agroindustry businesspeople of Andean grains in Puno. Concluding that, not only the real significance of human talent management was been ignored by these companies; but the production, manufacturing and commercialization processes of the Andean grains by the government as well. Becoming that quite noticeable during the Año de la quinua (The Quinoa Year), when instead of enhancing the product, it got irreversible socio-economic matters to deal with. That is why education as well as true knowledge acquisition among all contexts are vital for the individuals’ empowerment and the business growth. Being recommendable the creation of personal development opportunities for human talent in each stage of the agroindustry value chain in the highlands of Peru. Besides the necessity of a reflection process about the Andean grains great food potential, not just nutritionally but economically as well. Finally, this research encourages other researchers to work on more topics related.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-03-21T15:19:20Z No. of bitstreams: 1 EL TALENTO HUMANO Y EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE LAS AGROINDUSTRIAS DE GRANOS ANDINOS EN PUNO 2018.pdf: 1060797 bytes, checksum: 588bf67ba7ae7c8a32db7b79d5ef2625 (MD5)Made available in DSpace on 2019-03-21T15:19:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EL TALENTO HUMANO Y EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE LAS AGROINDUSTRIAS DE GRANOS ANDINOS EN PUNO 2018.pdf: 1060797 bytes, checksum: 588bf67ba7ae7c8a32db7b79d5ef2625 (MD5) Previous issue date: 2019-02Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASRecurso HumanoTalentoGestión de Talento HumanoCrecimiento SostenibleSostenibilidad EmpresarialAgroindustriaEmpresas AgroindustrialesAgroindustrias de GranosGranos AndinosCerealesAlimentos OrgánicosEl Talento Humano y El Crecimiento Sostenible de Las Agroindustrias de Granos Andinos en Puno 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración y Dirección de EmpresasMaestríaAdministración y Gestión de EmpresasMaestríaUniversidad Peruana de las Américas. Escuela de PosgradoORIGINALEL TALENTO HUMANO Y EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE LAS AGROINDUSTRIAS DE GRANOS ANDINOS EN PUNO 2018.pdfEL TALENTO HUMANO Y EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE LAS AGROINDUSTRIAS DE GRANOS ANDINOS EN PUNO 2018.pdfapplication/pdf1060797http://192.168.10.17/bitstream/upa/492/1/EL%20TALENTO%20HUMANO%20Y%20EL%20CRECIMIENTO%20SOSTENIBLE%20DE%20LAS%20AGROINDUSTRIAS%20DE%20GRANOS%20ANDINOS%20EN%20PUNO%202018.pdf588bf67ba7ae7c8a32db7b79d5ef2625MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/492/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/492oai:192.168.10.17:upa/4922019-03-21 10:19:50.068Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).