Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente trabajo de investigación está referido a la Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017. El objetivo de la investigación, es analizar como el régimen MYPE tributario favorece en el desarrollo emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Basurto, Esiquel Zacarias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/577
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación
Ingresos
Tributos
Mype
id ULAS_ac1656c8507828d2fb4730fed0e5e00a
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/577
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017
title Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017
spellingShingle Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017
Rodriguez Basurto, Esiquel Zacarias
Recaudación
Ingresos
Tributos
Mype
title_short Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017
title_full Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017
title_fullStr Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017
title_full_unstemmed Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017
title_sort Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017
author Rodriguez Basurto, Esiquel Zacarias
author_facet Rodriguez Basurto, Esiquel Zacarias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mansilla Garayar, José Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Basurto, Esiquel Zacarias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recaudación
Ingresos
Tributos
Mype
topic Recaudación
Ingresos
Tributos
Mype
description La presente trabajo de investigación está referido a la Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017. El objetivo de la investigación, es analizar como el régimen MYPE tributario favorece en el desarrollo empresarial de las empresas. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el impacto del decreto legislativo N°1269 que establece el régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial, analizar los beneficios que otorga y eliminar la informalidad, que es un problema generado por la competencia desleal. En lo cual lo desarrollamos punto por punto, también vemos las diferentes infracciones que se cometen, en el país. Con “respecto a las conclusiones el régimen mype tributario es beneficioso para el desarrollo empresarial, aporta beneficios para los emprendedores que se acogieron a este régimen.” Se espera que la investigación realizada y los resultados a los que se ha llegado sirvan como aporte para futuras investigaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T14:01:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T14:01:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/577
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/577
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UPA
Universidad Peruana de las Américas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/577/1/EVALUACI%c3%93N%20DE%20LOS%20INGRESOS%20POR%20LA%20RECAUDACI%c3%93N%20DE%20INFRACCIONES%20TRIBUTARIA%20DEL%20NUEVO%20R%c3%89GIMEN%20MYPE%20TRIBUTARIO%20%28RMT%29%20EN%20LA%20SUNAT.%20LIMA%2c%202017.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/577/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 867c399c6ba25372c558324046ccb2f5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214700935249920
spelling Mansilla Garayar, José AlfredoRodriguez Basurto, Esiquel Zacarias2019-06-27T14:01:54Z2019-06-27T14:01:54Z2018-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/577La presente trabajo de investigación está referido a la Evaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017. El objetivo de la investigación, es analizar como el régimen MYPE tributario favorece en el desarrollo empresarial de las empresas. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el impacto del decreto legislativo N°1269 que establece el régimen MYPE tributario y el desarrollo empresarial, analizar los beneficios que otorga y eliminar la informalidad, que es un problema generado por la competencia desleal. En lo cual lo desarrollamos punto por punto, también vemos las diferentes infracciones que se cometen, en el país. Con “respecto a las conclusiones el régimen mype tributario es beneficioso para el desarrollo empresarial, aporta beneficios para los emprendedores que se acogieron a este régimen.” Se espera que la investigación realizada y los resultados a los que se ha llegado sirvan como aporte para futuras investigaciones.The present research work is referred to Evaluation of revenues from the collection of tax infractions of the new tax MYPE regime (RMT) in the Sunat. Lima, 2017. The objective of the research is to analyze how the tax MYPE system favors the business development of companies. The main purpose of this research work is to determine the impact of the Legislative Decree N ° 1269 that establishes the tax MYPE regime and business development, analyze the benefits granted and eliminate informality, which is a problem generated by unfair competition. In which we develop it point by point, we also see the different infractions that are committed, in the country. With “respect to the conclusions, the mype tax regime is beneficial for business development, it provides benefits for the entrepreneurs who took advantage of this regime.” It is expected that the research carried out and the results that have been reached serve as input for future research.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-06-27T14:01:54Z No. of bitstreams: 1 EVALUACIÓN DE LOS INGRESOS POR LA RECAUDACIÓN DE INFRACCIONES TRIBUTARIA DEL NUEVO RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) EN LA SUNAT. LIMA, 2017.pdf: 723147 bytes, checksum: 867c399c6ba25372c558324046ccb2f5 (MD5)Made available in DSpace on 2019-06-27T14:01:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EVALUACIÓN DE LOS INGRESOS POR LA RECAUDACIÓN DE INFRACCIONES TRIBUTARIA DEL NUEVO RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) EN LA SUNAT. LIMA, 2017.pdf: 723147 bytes, checksum: 867c399c6ba25372c558324046ccb2f5 (MD5) Previous issue date: 2018-12Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UPAUniversidad Peruana de las Américasreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASRecaudaciónIngresosTributosMypeEvaluación de los ingresos por la recaudación de infracciones tributaria del nuevo régimen MYPE tributario (RMT) en la Sunat. Lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ciencias Contables y FinancierasBachillerContabilidad y FinanzasBachillerUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALEVALUACIÓN DE LOS INGRESOS POR LA RECAUDACIÓN DE INFRACCIONES TRIBUTARIA DEL NUEVO RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) EN LA SUNAT. LIMA, 2017.pdfEVALUACIÓN DE LOS INGRESOS POR LA RECAUDACIÓN DE INFRACCIONES TRIBUTARIA DEL NUEVO RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) EN LA SUNAT. LIMA, 2017.pdfapplication/pdf723147http://192.168.10.17/bitstream/upa/577/1/EVALUACI%c3%93N%20DE%20LOS%20INGRESOS%20POR%20LA%20RECAUDACI%c3%93N%20DE%20INFRACCIONES%20TRIBUTARIA%20DEL%20NUEVO%20R%c3%89GIMEN%20MYPE%20TRIBUTARIO%20%28RMT%29%20EN%20LA%20SUNAT.%20LIMA%2c%202017.pdf867c399c6ba25372c558324046ccb2f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/577/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/577oai:192.168.10.17:upa/5772019-06-27 09:02:10.957Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).