Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo diseñar una plataforma de escritorio para agilizar el proceso de gestión de medicamento para la farmacia del Centro de Salud CLAS Juan Pablo II – Manchay, con el fin de minimizar la pérdida de tiempo en el proceso de la gestión de requerimiento de medicamento o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Chumpitaz, Nieves Lizet, Olayunca Zarabia, katiuska, Rivera Barzola, Juan Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/97
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de requerimiento
Gestión de medicamento
Administración de inventario de salud
Control de stock de medicamentos
Sistema de dispensación de medicamentos
id ULAS_a937f7100736f71201c4deb5b17d2d08
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/97
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II
title Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II
spellingShingle Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II
Muñoz Chumpitaz, Nieves Lizet
Gestión de requerimiento
Gestión de medicamento
Administración de inventario de salud
Control de stock de medicamentos
Sistema de dispensación de medicamentos
title_short Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II
title_full Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II
title_fullStr Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II
title_full_unstemmed Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II
title_sort Diseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo II
author Muñoz Chumpitaz, Nieves Lizet
author_facet Muñoz Chumpitaz, Nieves Lizet
Olayunca Zarabia, katiuska
Rivera Barzola, Juan Víctor
author_role author
author2 Olayunca Zarabia, katiuska
Rivera Barzola, Juan Víctor
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv María Puelles, Bulnes
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Chumpitaz, Nieves Lizet
Olayunca Zarabia, katiuska
Rivera Barzola, Juan Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de requerimiento
Gestión de medicamento
Administración de inventario de salud
Control de stock de medicamentos
Sistema de dispensación de medicamentos
topic Gestión de requerimiento
Gestión de medicamento
Administración de inventario de salud
Control de stock de medicamentos
Sistema de dispensación de medicamentos
description El presente trabajo tiene por objetivo diseñar una plataforma de escritorio para agilizar el proceso de gestión de medicamento para la farmacia del Centro de Salud CLAS Juan Pablo II – Manchay, con el fin de minimizar la pérdida de tiempo en el proceso de la gestión de requerimiento de medicamento o insumos hacia la Red Villa El Salvador. El alcance de este proyecto permitirá llegar a los objetivos específicos planteados de acuerdo con las funcionalidades que se desarrollará en el sistema. Dicho sistema resolverá los tres principales problemas que son: la falta de gestión de requerimiento de medicamentos o insumos, del control del stock de medicamentos o insumos, de la sistematización del proceso de dispensación de medicamentos o insumos. En el primer capítulo se describe el entorno de la comunidad local de administración de Salud Juan Pablo II. Se cita la misión, visión y servicios del Centro de Salud, el análisis FODA y Canvas, cadena de valor, mapa de procesos, diagramas, definición del problema, alternativa de solución y toma de decisiones. En el segundo capítulo se establece el acta de constitución del proyecto, gestión de alcance, estructura de desglose del trabajo y muestra las planificaciones de tiempos en diagrama Gantt, la matriz de costos y riesgos. En el tercer capítulo se enuncia el modelado de negocio, los modelos de caso de uso del negocio y diagramas de actividad del negocio. En el cuarto capítulo muestra los requerimientos a través de las matrices de actividades y requerimientos funcionales y no funcionales, describe el modelo de caso de uso y las correspondientes especificaciones de cada caso de uso del sistema. En el quinto capítulo se plantea el análisis, diseño e implementación del sistema en forma detallada. En el sexto capítulo se exponen las pruebas del sistema, considerando las estrategias de pruebas y el reporte de ejecución de pruebas. En el séptimo capítulo presenta el manual de usuario, mostrando todas las opciones del sistema y los formularios respectivos. Finalmente, en el octavo capítulo se presentan las conclusiones y se enuncian las recomendaciones para aumentar el valor económico del Centro de salud.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-31T22:11:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-31T22:11:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/97
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/97
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional - UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/97/1/archivo-trabajo%205%20%281%29.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/97/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b68915871fd1a4ff3e1231db81994e7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214697163522048
spelling María Puelles, BulnesMuñoz Chumpitaz, Nieves LizetOlayunca Zarabia, katiuskaRivera Barzola, Juan Víctor2017-07-31T22:11:01Z2017-07-31T22:11:01Z2016http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/97El presente trabajo tiene por objetivo diseñar una plataforma de escritorio para agilizar el proceso de gestión de medicamento para la farmacia del Centro de Salud CLAS Juan Pablo II – Manchay, con el fin de minimizar la pérdida de tiempo en el proceso de la gestión de requerimiento de medicamento o insumos hacia la Red Villa El Salvador. El alcance de este proyecto permitirá llegar a los objetivos específicos planteados de acuerdo con las funcionalidades que se desarrollará en el sistema. Dicho sistema resolverá los tres principales problemas que son: la falta de gestión de requerimiento de medicamentos o insumos, del control del stock de medicamentos o insumos, de la sistematización del proceso de dispensación de medicamentos o insumos. En el primer capítulo se describe el entorno de la comunidad local de administración de Salud Juan Pablo II. Se cita la misión, visión y servicios del Centro de Salud, el análisis FODA y Canvas, cadena de valor, mapa de procesos, diagramas, definición del problema, alternativa de solución y toma de decisiones. En el segundo capítulo se establece el acta de constitución del proyecto, gestión de alcance, estructura de desglose del trabajo y muestra las planificaciones de tiempos en diagrama Gantt, la matriz de costos y riesgos. En el tercer capítulo se enuncia el modelado de negocio, los modelos de caso de uso del negocio y diagramas de actividad del negocio. En el cuarto capítulo muestra los requerimientos a través de las matrices de actividades y requerimientos funcionales y no funcionales, describe el modelo de caso de uso y las correspondientes especificaciones de cada caso de uso del sistema. En el quinto capítulo se plantea el análisis, diseño e implementación del sistema en forma detallada. En el sexto capítulo se exponen las pruebas del sistema, considerando las estrategias de pruebas y el reporte de ejecución de pruebas. En el séptimo capítulo presenta el manual de usuario, mostrando todas las opciones del sistema y los formularios respectivos. Finalmente, en el octavo capítulo se presentan las conclusiones y se enuncian las recomendaciones para aumentar el valor económico del Centro de salud.The present study aims to design a platform from desktop to streamline the process of management of medication to the pharmacy of the center of health CLAS John Paul II - Manchay, in order to minimize waste of time in the process of Request Management process Of Medication and / or inputs to the Villa el Salvador Network and lack of control of Medicines and / or supplies. The scope of this project will allow to reach specific objectives according to the features that will be developed in the system. The system will solve three major problems which are: requirement management of drug supplies, Control of the Stock of medicines or supplies, systematizing the process of dispensing of medications or supplies for such work comprises the following chapters: The first chapter describes the environment of the Local Community Health Administration John Paul II. It cites the mission, vision and services of the Health Center, SWOT and Canvas analysis, value chain, process map, diagrams, problem definition, solution alternative and decision making. The second chapter establishes the project constitution, scope management, work breakdown structure and shows time schedules in Gantt diagram, the cost and risk matrix. The third chapter describes business modeling, business use case models, and business activity diagrams. In the fourth chapter shows the requirements through the functional and nonfunctional activity matrixes and requirements, describes the use case model and the corresponding specifications of each use case of the system. The fifth chapter discusses the analysis, design and implementation of the system in detail. In the sixth chapter the tests of the system are exposed, considering the test strategies and the report of execution of tests. In the seventh chapter presents the user manual, showing all the system options and the respective forms. Finally, the eighth chapter presents the conclusions and sets out the recommendations to increase the economic value of the Health Center.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2017-07-31T22:11:01Z No. of bitstreams: 1 archivo-trabajo 5 (1).pdf: 4972197 bytes, checksum: 1b68915871fd1a4ff3e1231db81994e7 (MD5)Made available in DSpace on 2017-07-31T22:11:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 archivo-trabajo 5 (1).pdf: 4972197 bytes, checksum: 1b68915871fd1a4ff3e1231db81994e7 (MD5) Previous issue date: 2016Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASGestión de requerimientoGestión de medicamentoAdministración de inventario de saludControl de stock de medicamentosSistema de dispensación de medicamentosDiseño de Gestión de Medicamentos Para la Farmacia de la Comunidad Local de Administración de Salud Juan Pablo IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasTítulo ProfesionalIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de IngenieríaORIGINALarchivo-trabajo 5 (1).pdfarchivo-trabajo 5 (1).pdfapplication/pdf4972197http://192.168.10.17/bitstream/upa/97/1/archivo-trabajo%205%20%281%29.pdf1b68915871fd1a4ff3e1231db81994e7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/97/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/97oai:192.168.10.17:upa/972022-10-11 23:36:11.919Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).