Propuesta de un sistema web para la gestión de expedientes judiciales, año 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, en Lima Metropolitana, tenemos empresas que se dedican a la administración de compra y venta de carteras de créditos fallidos se caracterizan por tratar los procesos de gestión de expedientes de forma manual, teniendo los registros en archivos Excel para el control de los expedient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2336 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Marco ágil Scrum Expedientes judiciales Cobranza judicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, en Lima Metropolitana, tenemos empresas que se dedican a la administración de compra y venta de carteras de créditos fallidos se caracterizan por tratar los procesos de gestión de expedientes de forma manual, teniendo los registros en archivos Excel para el control de los expedientes y se archivan files documentables que incurre en el gasto de papel por que se adicionan los seguimientos de estos. Por otro lado, las empresas de manera general en el seguimiento de los expedientes judiciales incurren en gastos que se tienen que cargar al cliente ya que forma parte del proceso judicial y por lo mencionado anteriormente es llevado también de forma manual. Todo esto se debe a que no hay una cultura de informatización de procesos que poner en riesgo la información por posibles pérdidas y demoras en la gestión de expedientes judiciales. La propuesta teórica que se presenta es una construcción de un sistema web enfocado a esta problemática de gestión de expedientes, cuyo desarrollado mediante el marco ágil SCRUM ayuda a que el desarrollo del sistema tenga entregas funcionales más próximas, de tal manera se lograra mejorar la eficiencia en el seguimiento y cobranza de la cartera judicial debido a que los acuerdos de pago aumentarían teniendo un sistema que centralice la información de las deudas con los expedientes judiciales. En conclusión, con esta propuesta teórica de sistema web con desarrollo bajo un marco ágil y según las dimensiones de evaluación, se optimizaría la gestión de expedientes. Además, ndicamos como el cloud computing ayudaría a que esta solución sea sostenible para reducir el impacto ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).