Calidad Del Servicio y La Satisfacción De Los Usuarios En La Gerencia De Desarrollo Social De LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está basado en la calidad y satisfacción de los usuarios de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lima. La calidad de atención en los servicios es un proceso continuo en la búsqueda de que cada día los usuarios se sientan más satisfechos con los...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/424 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del Servicio Satisfacción Desarrollo Social |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está basado en la calidad y satisfacción de los usuarios de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lima. La calidad de atención en los servicios es un proceso continuo en la búsqueda de que cada día los usuarios se sientan más satisfechos con los servicios brindados, lo cual es un reto en las organizaciones de la actualidad por encontrarnos en un mundo globalizado, donde los servidores públicos deben adaptarse a las necesidades de su comunidad, la calidad de atención está basada en la conformación de personal calificado, funcionarios responsables, clima organizacional, infraestructura y el equipamiento que deben ser mejorados continuamente. Por otro lado, los usuarios también tienen un rol muy importante para mejorar la calidad de servicio y esto se consigue teniendo conocimiento de que, si lo brindado está satisfaciendo sus necesidades. De esta manera, estaríamos cubriendo sus expectativas, además de conocer otras necesidades e inquietudes por atender. Esto se consigue con encuestas constantes a los propios protagonistas, quienes son los que realmente definen la calidad del servicio. Esta investigación se focalizó en el público usuario de la Gerencia de Desarrollo Social que está conformado por adultos mayores, niños abandonados, mujeres en estado de riesgo, personas con discapacidad. Finalmente, concluimos que, con una adecuada reestructuración del personal de acuerdo a sus capacidades para el Servicio de Atención al Cliente, agilizar los trámites burocráticos, disponer de mejores ambientes con acceso para personas con discapacidad y mejorar los equipamientos podríamos ofrecer una mejor calidad de servicio al usuario. Nuestro trabajo está justificado en bases teóricas y antecedentes nacionales e internacionales, los cuales nos permitieron desarrollar de forma descriptiva, llegando a conclusiones y recomendaciones favorables tanto para los clientes internos y externos, de esta forma mejorando la calidad del servicio de nuestra organización y logrando la satisfacción de los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).