Sistema de Control de Producción para la Empresa Quest & Solutions
Descripción del Articulo
La investigación propone implementar un sistema de control de producción para la empresa Quest & Solutions, que optimice el ensamblado de computadoras y poder satisfacer el pedido de sus clientes y proveedores en el tiempo requerido. La empresa no cuenta con un sistema de información automatizad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/84 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/84 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de control Producción, proveedores Clientes Insumos |
| Sumario: | La investigación propone implementar un sistema de control de producción para la empresa Quest & Solutions, que optimice el ensamblado de computadoras y poder satisfacer el pedido de sus clientes y proveedores en el tiempo requerido. La empresa no cuenta con un sistema de información automatizada, lo cual genera demoras, descoordinación y malestar en el ambiente laboral, por eso, las operaciones se ha venido realizando manualmente. Este aspecto ha traído desventajas comerciales en la organización. Por ese motivo, se ha planificado realizar un sistema de control de producción que sea capaz de controlar, registrar y almacenar todos los procesos de producción de salidas y entradas, de esa manera ser más competitivo en el mercado como organización. La propuesta plantea reducir el tiempo de registro de insumos en un 20 %, reducir el tiempo en la fabricación del producto en un 30 %, mejorar el seguimiento de las etapas de producción en 40 %, mejorar el servicio al cliente en un 30%. Para lograr esto se implementará un módulo para el registro y búsqueda de piezas y productos ensamblados, con la finalidad de reducir el tiempo de fabricación; asimismo, se implementará un módulo para gestionar el seguimiento de productos por medio de la gestión de personal, órdenes de producción y reportes. Se propone como una etapa final la digitalización de toda la documentación de los proyectos tales como facturas, contratos, constancias, etc. Como conclusiones del estudio se indica que con el nuevo sistema la empresa ya estará compitiendo en el mercado actual considerando los altos estándares de calidad. Se tendrá un mejor manejo controlado de información del proceso de información. Como recomendación se indica que es necesario una capacitación a los usuarios de la aplicación para que tengan los conocimientos suficientes de su funcionamiento para ingresar los datos en el sistema y garantizar la eficiencia del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).