La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022

Descripción del Articulo

La presente Tesis de Investigación titulada: “La Aplicación Efectiva de la Privación de Libertad para los Agresores contra mujeres, en el Distrito Judicial de Lima Este, entre los años 2020 - 2022”; el objetivo principal en cuanto a explicar acerca las principales implicancias negativas que se gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermudez Barrueta, David Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2431
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresiones
Libertad
Mujeres
Pena
Privación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_96509f2fc54922163cfe873719313807
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2431
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022
title La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022
spellingShingle La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022
Bermudez Barrueta, David Emmanuel
Agresiones
Libertad
Mujeres
Pena
Privación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022
title_full La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022
title_fullStr La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022
title_full_unstemmed La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022
title_sort La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022
author Bermudez Barrueta, David Emmanuel
author_facet Bermudez Barrueta, David Emmanuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Gallo, Martin Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bermudez Barrueta, David Emmanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agresiones
Libertad
Mujeres
Pena
Privación
topic Agresiones
Libertad
Mujeres
Pena
Privación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente Tesis de Investigación titulada: “La Aplicación Efectiva de la Privación de Libertad para los Agresores contra mujeres, en el Distrito Judicial de Lima Este, entre los años 2020 - 2022”; el objetivo principal en cuanto a explicar acerca las principales implicancias negativas que se generan de la falta de una interpretación y aplicación adecuada de la tipificación punitiva del delito de Agresiones contra mujeres, en la jurisdicción referida; habiéndose desarrollado en base al tipo metodológico aplicado con nivel tanto explicativo como descriptivo, con diseño Descriptivo y Correlacional, con método de análisis mixto tanto cualitativo como cuantitativo, habiéndose efectuado el estudio de campo en base al análisis documental sobre dos jurisprudencias penales, acerca de casos relacionados de agresiones que sufren las mujeres como víctimas de violencia familiar; teniéndose que en base a la contrastación efectuada entre los resultados cuantitativos de las encuestas aplicadas a la muestra de 75 operadores jurídicos - penales de Lima Este, y de la data resultante del análisis jurisprudencial efectuado, finalmente se pudo obtener un coeficiente rho Spearman de 0.746, y en función con lo aportado con el análisis documental / jurisprudencial efectuado; llegándose a concluir que existen recurrentes problemas en la ley penal correspondiente por parte de Jueces Penales, que aplican criterios benignos y excesivamente garantistas que determinan en la gran mayoría de sentencias, la absolución de los agresores, y en ciertos casos entre los que reciben penas condenatorias mínimas a 1 año de cárcel y en algunos que han sido condicionados a pagar irrisorias reparaciones económicas para no ir a prisión, por lo que en sí no se han estado aplicando penas efectivas de prisión contra la alta incidencia de agresores de mujeres.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-12T21:29:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-12T21:29:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2431
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2431/1/1.TESIS%20%20BERMUDEZ%20BARRUETA%20DAVID%20EMMANUEL.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2431/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f60a24cc7039390d06ad60db24ef9f0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716922888192
spelling Morales Gallo, Martin AugustoBermudez Barrueta, David Emmanuel2022-10-12T21:29:03Z2022-10-12T21:29:03Z2022-10-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2431La presente Tesis de Investigación titulada: “La Aplicación Efectiva de la Privación de Libertad para los Agresores contra mujeres, en el Distrito Judicial de Lima Este, entre los años 2020 - 2022”; el objetivo principal en cuanto a explicar acerca las principales implicancias negativas que se generan de la falta de una interpretación y aplicación adecuada de la tipificación punitiva del delito de Agresiones contra mujeres, en la jurisdicción referida; habiéndose desarrollado en base al tipo metodológico aplicado con nivel tanto explicativo como descriptivo, con diseño Descriptivo y Correlacional, con método de análisis mixto tanto cualitativo como cuantitativo, habiéndose efectuado el estudio de campo en base al análisis documental sobre dos jurisprudencias penales, acerca de casos relacionados de agresiones que sufren las mujeres como víctimas de violencia familiar; teniéndose que en base a la contrastación efectuada entre los resultados cuantitativos de las encuestas aplicadas a la muestra de 75 operadores jurídicos - penales de Lima Este, y de la data resultante del análisis jurisprudencial efectuado, finalmente se pudo obtener un coeficiente rho Spearman de 0.746, y en función con lo aportado con el análisis documental / jurisprudencial efectuado; llegándose a concluir que existen recurrentes problemas en la ley penal correspondiente por parte de Jueces Penales, que aplican criterios benignos y excesivamente garantistas que determinan en la gran mayoría de sentencias, la absolución de los agresores, y en ciertos casos entre los que reciben penas condenatorias mínimas a 1 año de cárcel y en algunos que han sido condicionados a pagar irrisorias reparaciones económicas para no ir a prisión, por lo que en sí no se han estado aplicando penas efectivas de prisión contra la alta incidencia de agresores de mujeres.This Research Thesis entitled: "The Effective Application of the Deprivation of Liberty for Aggressors against women, in the Judicial District of Lima Este, between the years 2020 - 2022"; the objective is to explain about the main negative implications that are generated from the lack of an adequate interpretation and application of the punitive classification of the crime of Assaults against women, in the aforementioned jurisdiction; having been developed based on the methodological type applied with both an explanatory and descriptive level, with a Descriptive and Correlational design, with a mixed qualitative and quantitative analysis method, having carried out the field study based on the documentary analysis of two criminal jurisprudence, about cases related to aggressions suffered by women as victims of family violence; Bearing in mind that based on the comparison made between the quantitative results of the surveys applied to the sample of 75 legal-criminal operators in East Lima, and the data resulting from the jurisprudential analysis carried out, it was finally possible to obtain a Spearman rho coefficient of 0.746, and based on what was provided with the documentary / jurisprudential analysis carried out; reaching the conclusion that there are recurrent problems in the interpretation of the corresponding criminal law by the Criminal Judges, who apply benign and excessively guaranteeing criteria that determine in the vast majority of sentences, the acquittal of the aggressors, and in certain cases between the who receive minimum sentences of 1 year in prison and in some who have been conditioned to pay ridiculous economic reparations so as not to go to prison, for which reason effective prison sentences have not been applied against the high incidence of aggressors of women.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-12T21:29:03Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS BERMUDEZ BARRUETA DAVID EMMANUEL.pdf: 1253781 bytes, checksum: 4f60a24cc7039390d06ad60db24ef9f0 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-12T21:29:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS BERMUDEZ BARRUETA DAVID EMMANUEL.pdf: 1253781 bytes, checksum: 4f60a24cc7039390d06ad60db24ef9f0 (MD5) Previous issue date: 2022-10-12application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AgresionesLibertadMujeresPenaPrivaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La aplicabilidad de la privación de libertad para los autores de delito de agresiones contra mujeres, Lima Este, 2020 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho09436573https://orcid.org/0000-0002-1471-898346889068421016Serna Santos, YackyMorales Gallo, Martin AugustoBorcic Santos, Andres Josehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.TESIS BERMUDEZ BARRUETA DAVID EMMANUEL.pdf1.TESIS BERMUDEZ BARRUETA DAVID EMMANUEL.pdfapplication/pdf1253781http://192.168.10.17/bitstream/upa/2431/1/1.TESIS%20%20BERMUDEZ%20BARRUETA%20DAVID%20EMMANUEL.pdf4f60a24cc7039390d06ad60db24ef9f0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2431/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2431oai:192.168.10.17:upa/24312022-10-16 02:38:08.032Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).