Planificación estratégica y su influencia en la productividad laboral de los trabajadores del Policlínico Santo Domingo SAC
Descripción del Articulo
Se considera la planificación estratégica como la herramienta imprescindible que se enfoca en el direccionamiento de la productividad de cada entidad, empresa u organización. Bajo esta dirección o encargo, se fomentan situaciones que buscan abordar problemáticas de riesgos o cambios que se puedan da...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2242 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Productividad Crecimiento Estrategias Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se considera la planificación estratégica como la herramienta imprescindible que se enfoca en el direccionamiento de la productividad de cada entidad, empresa u organización. Bajo esta dirección o encargo, se fomentan situaciones que buscan abordar problemáticas de riesgos o cambios que se puedan dar. Por esta razón, se promueve el apoyo, utilidad del servicio que brinda la empresa, la orientación masiva que da a los trabajadores respecto a su desenvolvimiento en la labor y bajo las líneas remarcadas que buscan generar mejoras en la productividad. De esta manera, la investigación busca reflejar el interés por la planificación estratégica y establecer el nivel de influencia con la productividad laboral de la empresa Policlínico Santo Domingo SAC. Para ejecutar la investigación, se debe buscar medir el nivel de conocimiento y toma de decisiones para implementar un plan de mejora en la planificación que conlleve al éxito. Podemos considerar que implementando una propuesta de mejora y resolución de conflictos se pueden establecer mejores términos en la reciprocidad de la labor. Por este acontecer, se propone una guía de planificación estratégica orientado a la plana jerárquica y de aplicación por cada colaborador, que brinden las acciones y los temas a desarrollar dentro de la empresa de forma ascendente. Esta guía puede ser de utilidad para los altos ejecutivos, donde se precisan datos importantes de la puesta en práctica y ejecución del rol. Se recomienda que las medidas que se adopten en esta guía, sea de conocimiento público y se asocie con los objetivos de la empresa y sus aspiraciones. Se concluye que la planificación estratégica, debe verse familiarizado con la productividad laboral, pues en determinados casos busca trabajar con acciones preventivas y correctivas en beneficio de la productividad y el desarrollo del trabajador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).