Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se explican las principales características, metodologías, funcionalidades y otras generalidades acerca de los “Sistemas web para la gestión de las citas médicas online”, además, se hace referencia a las características y procedimientos estandarizados que se d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2046 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Cita médica Elementos dinámicos Investigación aplicada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
ULAS_91c000498774092933111d70db1995fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2046 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021 |
title |
Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021 |
spellingShingle |
Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021 Rosado Espíritu, Elfor Aland Sistema web Cita médica Elementos dinámicos Investigación aplicada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021 |
title_full |
Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021 |
title_fullStr |
Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021 |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021 |
title_sort |
Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021 |
author |
Rosado Espíritu, Elfor Aland |
author_facet |
Rosado Espíritu, Elfor Aland |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Quispe, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosado Espíritu, Elfor Aland |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web Cita médica Elementos dinámicos Investigación aplicada |
topic |
Sistema web Cita médica Elementos dinámicos Investigación aplicada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
En el presente trabajo de investigación se explican las principales características, metodologías, funcionalidades y otras generalidades acerca de los “Sistemas web para la gestión de las citas médicas online”, además, se hace referencia a las características y procedimientos estandarizados que se debe seguir al agendar una cita médica en cualquier institución prestadora de servicios de salud. En efecto, se explica la arquitectura que debe poseer este tipo de sistemas, resaltando que debe ser una arquitectura coherente y lógica que le permita ser indexado rápidamente por los motores de búsqueda, también, se detalla el uso de la metodología RUP como guía sistemática durante todo el desarrollo del software, igualmente, se describe un conjunto de herramientas y lenguajes de programación, como: JavaScript, Node, React, IDE Visual Studio, HTML y CSS3 y MySQL, incluso, se indican los aspectos de calidad basados en la ISO 25010. Aunado a esto, se estable una serie de buenas prácticas para garantizar un servicio de calidad. En tal sentido, dada la importancia del tema en estudio si indicaron algunas recomendaciones con la finalidad de contribuir con nuevos conceptos complementarios a los estudios previos. Finalmente, los resultados obtenidos en este trabajo de investigación concluyeron que los sistemas de este tipo son de fácil adecuación, no necesitan grandes capacidades de rendimiento, son versátiles, y debido a la potencia de estos se concluye que son de gran ayuda para mitigar las altas demandas de las citas médicas en tiempo de pandemia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-20T07:13:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-20T07:13:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2046 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2046/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION-ELFOR%20ROSADO%20ESPIRITU.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2046/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6c325d8e084f5978b994230cafd523a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214713101877248 |
spelling |
Quiroz Quispe, Carlos EnriqueRosado Espíritu, Elfor Aland2022-05-20T07:13:09Z2022-05-20T07:13:09Z2022-05-20http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2046En el presente trabajo de investigación se explican las principales características, metodologías, funcionalidades y otras generalidades acerca de los “Sistemas web para la gestión de las citas médicas online”, además, se hace referencia a las características y procedimientos estandarizados que se debe seguir al agendar una cita médica en cualquier institución prestadora de servicios de salud. En efecto, se explica la arquitectura que debe poseer este tipo de sistemas, resaltando que debe ser una arquitectura coherente y lógica que le permita ser indexado rápidamente por los motores de búsqueda, también, se detalla el uso de la metodología RUP como guía sistemática durante todo el desarrollo del software, igualmente, se describe un conjunto de herramientas y lenguajes de programación, como: JavaScript, Node, React, IDE Visual Studio, HTML y CSS3 y MySQL, incluso, se indican los aspectos de calidad basados en la ISO 25010. Aunado a esto, se estable una serie de buenas prácticas para garantizar un servicio de calidad. En tal sentido, dada la importancia del tema en estudio si indicaron algunas recomendaciones con la finalidad de contribuir con nuevos conceptos complementarios a los estudios previos. Finalmente, los resultados obtenidos en este trabajo de investigación concluyeron que los sistemas de este tipo son de fácil adecuación, no necesitan grandes capacidades de rendimiento, son versátiles, y debido a la potencia de estos se concluye que son de gran ayuda para mitigar las altas demandas de las citas médicas en tiempo de pandemia.In the present research work, the main characteristics, methodologies, functionalities and other generalities about the "web systems for the management of online medical appointments" are explain, in addition, reference is made to the characteristics and standardized procedures that must be followed when schedule a medical appointment at any institution that provides health services. In effect, the architecture that this type of system must have is explained, highlighting that it must be a coherent and logical architecture that allows it to be quickly indexed by search engines, also, the use of the RUP methodology is detailed as a systematic guide during all software development, likewise, a set of tools and programming languages are described, such as: JavaScript, Node, React, IDE Visual Studio, HTML and CSS3 and MySQL, including quality aspects based on ISO 25010. In addition to this, a series of good practices are established to guarantee a quality service. In this sense, given the importance of the subject under study, they indicated some recommendations in order to contribute with new complementary concepts to previous studies. Finally, the results obtained in this research work concluded that systems of this type are easy to adapt, do not need large performance capacities, are versatile, and due to their power, it is concluded that they are of great help to mitigate the high demands of medical appointments in pandemic time.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-20T07:13:09Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION-ELFOR ROSADO ESPIRITU.pdf: 407110 bytes, checksum: c6c325d8e084f5978b994230cafd523a (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-20T07:13:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACION-ELFOR ROSADO ESPIRITU.pdf: 407110 bytes, checksum: c6c325d8e084f5978b994230cafd523a (MD5) Previous issue date: 2022-05-20application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema webCita médicaElementos dinámicosInvestigación aplicadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de un sistema web para la gestión de citas médicas en pandemia, Lima - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería42311890https://orcid.org/0000-0002-2144-967040003519611066Aguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderon Chavez, Jaime TomasLindo Claudet, Elliot Hanshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION-ELFOR ROSADO ESPIRITU.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION-ELFOR ROSADO ESPIRITU.pdfapplication/pdf407110http://192.168.10.17/bitstream/upa/2046/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION-ELFOR%20ROSADO%20ESPIRITU.pdfc6c325d8e084f5978b994230cafd523aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2046/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2046oai:192.168.10.17:upa/20462022-05-20 02:13:09.385Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).