Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Investigación, busca de estudiar la responsabilidad extracontractual del empleador respecto del Daño Moral al Trabajador, en la Pandemia del Covid-19, por cuanto el Estado al emitir normas laborales, ha buscado la protección de los derechos del trabajador, por cuanto los empleadores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Barrero, Erik Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1841
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnización
Daño moral
Perjuicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_87ec527756417bf7c2b78b1e5e5b96e7
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1841
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19
title Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19
spellingShingle Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19
Pantoja Barrero, Erik Danilo
Indemnización
Daño moral
Perjuicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19
title_full Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19
title_fullStr Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19
title_full_unstemmed Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19
title_sort Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19
author Pantoja Barrero, Erik Danilo
author_facet Pantoja Barrero, Erik Danilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Lopez, Jorge Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantoja Barrero, Erik Danilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Indemnización
Daño moral
Perjuicio
topic Indemnización
Daño moral
Perjuicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este Trabajo de Investigación, busca de estudiar la responsabilidad extracontractual del empleador respecto del Daño Moral al Trabajador, en la Pandemia del Covid-19, por cuanto el Estado al emitir normas laborales, ha buscado la protección de los derechos del trabajador, por cuanto los empleadores, han utilizado las mismas, con la finalidad de beneficiarse; causando grave perjuicio a los trabajadores, como la parte menos beneficiada de la relación laboral. En efecto, en abril de 2020, se implementó el Decreto de Urgencia N° 038-2020, así como sus modificatorias, con la finalidad evitar que las medidas establecidas por el Gobierno, por el Estado de Emergencia decretado por la Enfermedad del Covid-19, entre ellas la Suspensión Perfecta de Labores entre trabajadores y empleadores, la cual debía implementarse cuando por la naturaleza de las labores, no era posible la realización del trabajo remoto. En ese sentido, se advierte que muchos empleadores han implementado la Suspensión Perfecta de Labores, únicamente con la finalidad de que se le cause perjuicios, sin tener en cuenta que los trabajadores al no tener el acceso a sus remuneraciones, han perdido el sustento tanto de ellos, como de sus familias; por lo que, se advierte que se les ha causado en muchos casos, un daño moral, el cual debe ser resarcido por los empleadores, como responsables del mismo. Este hecho se ha venido dando hasta la derogatoria de dicha norma y sus modificatorias, en octubre de 2021; y que en los órganos jurisdiccionales, se han presentado demandas en materia laboral, con la finalidad obtener entre otros conceptos su reposición, el pago de las remuneraciones insolutas, la incidencia en sus beneficios sociales, la indemnización por daños y perjuicios causados; materia de nuestro trabajo de investigación, analizando hasta cuanto resulta responsable el empleador por el perjuicio causado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T15:49:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T15:49:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1841
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1841
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1841/1/PANTOJA%20BARRERO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1841/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e1fbde708217a7492c2548d26f5fca79
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711232266240
spelling Perez Lopez, Jorge AdalbertoPantoja Barrero, Erik Danilo2022-03-22T15:49:44Z2022-03-22T15:49:44Z2022-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1841Este Trabajo de Investigación, busca de estudiar la responsabilidad extracontractual del empleador respecto del Daño Moral al Trabajador, en la Pandemia del Covid-19, por cuanto el Estado al emitir normas laborales, ha buscado la protección de los derechos del trabajador, por cuanto los empleadores, han utilizado las mismas, con la finalidad de beneficiarse; causando grave perjuicio a los trabajadores, como la parte menos beneficiada de la relación laboral. En efecto, en abril de 2020, se implementó el Decreto de Urgencia N° 038-2020, así como sus modificatorias, con la finalidad evitar que las medidas establecidas por el Gobierno, por el Estado de Emergencia decretado por la Enfermedad del Covid-19, entre ellas la Suspensión Perfecta de Labores entre trabajadores y empleadores, la cual debía implementarse cuando por la naturaleza de las labores, no era posible la realización del trabajo remoto. En ese sentido, se advierte que muchos empleadores han implementado la Suspensión Perfecta de Labores, únicamente con la finalidad de que se le cause perjuicios, sin tener en cuenta que los trabajadores al no tener el acceso a sus remuneraciones, han perdido el sustento tanto de ellos, como de sus familias; por lo que, se advierte que se les ha causado en muchos casos, un daño moral, el cual debe ser resarcido por los empleadores, como responsables del mismo. Este hecho se ha venido dando hasta la derogatoria de dicha norma y sus modificatorias, en octubre de 2021; y que en los órganos jurisdiccionales, se han presentado demandas en materia laboral, con la finalidad obtener entre otros conceptos su reposición, el pago de las remuneraciones insolutas, la incidencia en sus beneficios sociales, la indemnización por daños y perjuicios causados; materia de nuestro trabajo de investigación, analizando hasta cuanto resulta responsable el empleador por el perjuicio causado.This Research Work seeks to study the non-contractual responsibility of the employer regarding the Moral Damage to the Worker, in the Covid-19 Pandemic, because the State, when issuing labor regulations, has sought the protection of the rights of the worker, because the employers, have used them, in order to benefit; causing serious damage to the workers, as the least benefited party of the employment relationship. Indeed, in April 2020, Emergency Decree No. 038-2020 was implemented, as well as its amendments, in order to prevent the measures established by the Government, by the State of Emergency decreed by the Covid-19 Disease, among them the Perfect Suspension of Work between workers and employers, which should be implemented when, due to the nature of the work, it was not possible to carry out remote work. In this sense, it is noted that many employers have implemented the Perfect Suspension of Work, solely with the purpose of causing damages, without taking into account that workers, by not having access to their remuneration, have lost the livelihood of both them, as of their families; Therefore, it is noted that in many cases, non-pecuniary damage has been caused, which must be compensated by the employers, as responsible for it. This fact has been taking place until the repeal of said rule and its amendments, in October 2021; and that in the jurisdictional bodies, lawsuits have been filed in labor matters, in order to obtain, among other concepts, their replacement, the payment of unpaid wages, the impact on their social benefits, compensation for damages caused; subject of our research work, analyzing how much the employer is responsible for the damage caused.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-03-22T15:49:44Z No. of bitstreams: 1 PANTOJA BARRERO.pdf: 160538 bytes, checksum: e1fbde708217a7492c2548d26f5fca79 (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-22T15:49:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PANTOJA BARRERO.pdf: 160538 bytes, checksum: e1fbde708217a7492c2548d26f5fca79 (MD5) Previous issue date: 2022-03application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/IndemnizaciónDaño moralPerjuiciohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Responsabilidad extracontractual del empleador respecto del daño moral al trabajador, en la pandemia del COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho08162135https://orcid.org/0000-0002-4695-389X09897684421016Serna Santos, YackySialer Niquen, Carlos AlbertoPerez Lopez, Jorge Adalbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPANTOJA BARRERO.pdfPANTOJA BARRERO.pdfapplication/pdf160538http://192.168.10.17/bitstream/upa/1841/1/PANTOJA%20BARRERO.pdfe1fbde708217a7492c2548d26f5fca79MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1841/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1841oai:192.168.10.17:upa/18412022-03-22 10:49:44.665Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).