Exportación Completada — 

Implementación Del Proyecto Ley De Prórroga Del Pago Del Impuesto General A Las Ventas Para La Micro Y Pequeña Empresa – Igv Justo Y Su Influencia En La Liquidez En Las Mypes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación tiene como título la implementación del proyecto ley de prórroga del pago del Impuesto General a las Ventas para la micro y pequeña empresa – IGV justo y su influencia en la liquidez en las Mypes y tiene como tema central dar beneficio tributario a las micro y pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacherres García, Ana Lucía, Salas Medina, Vannia Aurelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/670
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IGV
Mypes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación tiene como título la implementación del proyecto ley de prórroga del pago del Impuesto General a las Ventas para la micro y pequeña empresa – IGV justo y su influencia en la liquidez en las Mypes y tiene como tema central dar beneficio tributario a las micro y pequeñas empresas con ventas anuales de hasta 1700 UIT prorrogar el pago del IGV de un periodo tributario hasta por tres meses. Para conseguir este tema, se recopilo información de otras micro y pequeñas empresas y otros trabajos acordes a nuestro tema de investigación, con la finalidad de verificar como era que algunas Mypes se veían perjudicadas por el pago de los impuestos. Cabe indicar que en el Perú las Mypes representan el 98.3% del total de empresas en el país (94.4% micro y 3.9% pequeña), pero el 74% de ellas opera en la informalidad. El grueso de las Mypes informales se ubica fuera de Lima, generan empleo de mala calidad (trabajadores familiares en muchos casos no remunerados) con ingresos inferiores a los alcanzados en las empresas formales similares. Además, las Mypes aportan aproximadamente el 47% del PBI del país y son las mayores generadoras de empleo en la economía, aunque en la mayoría de los casos se trata de empleo informal. Si concentramos la atención en el desarrollo exportador del país, de las 6,656 empresas exportadoras, el 64% de ellas son Mypes, pero sobre el valor total exportado por el Perú, que para el 2009 se estimó en $27,800 millones, las MYPE sólo representan el 3%. Sobre el particular, como resultado de la Investigación realizada se plantearon alternativas de solución, así mismo, se llegó a la conclusión de que con la aprobación de la ley permite que los microempresarios puedan postergar el pago del Impuesto General a la Venta (IGV) hasta por tres periodos tributarios, con la finalidad de que puedan cumplir con sus obligaciones tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).