Exportación Completada — 

Política de Incentivos y Desempeño Laboral de los Trabajadores en la Empresa CRISFOODS COMPANY E.I.R.L., Lurigancho, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la empresa CRISFOOD COMPANY E.I.R.L., con RUC Nº 20601770513. La empresa fue creado el 05 de enero del año 2015, en el local ubicado en el Lote 8, BA, Urb. Fundo Carapongo, Lurigancho, Lima. El estudio es de enfoque mixto, considerándose la descripción de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeón Ccellccascca, Rosas, Jiménez Rivera, Estela, Vera Huamaní, Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/633
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de incentivos
objetivos
desempeño laboral
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la empresa CRISFOOD COMPANY E.I.R.L., con RUC Nº 20601770513. La empresa fue creado el 05 de enero del año 2015, en el local ubicado en el Lote 8, BA, Urb. Fundo Carapongo, Lurigancho, Lima. El estudio es de enfoque mixto, considerándose la descripción de los hechos y las actividades de la empresa, de tipo correlacional, no experimental, transversal, que tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la variable independiente: Política de Incentivos y la variable dependiente: Desempeño Laboral. El estudio se realizó en el ámbito de la administración de empresas con la finalidad de determinar la incidencia del desempeño laboral de los trabajadores de la empresa indicada, quienes tienen un bajo desempeño laboral debido a factores relacionados a la gestión de la Gerencia General, pues la persona que desempeña el cargo es la misma propietaria del negocio, lo cual se debe que la constitución y gestión hasta ahora, se ha dado con una gestión empírica cuando no existía muchos competidores y los clientes no eran muy exigentes y pocos en cantidad, considerando en ese entonces, una política de incentivos económicos y cualitativos como una fuerza influyente en los trabajadores para aumentar su rendimiento; sin embargo, con el tiempo se ha quitado estos incentivos y los trabajadores han bajado su rendimiento y muchos de ellos incluso, sabotena el trabajo de la empresa y la de sus compañeros. Debido al alto índice de clientes, donde la empresa no puede cumplir con las entregas de los productos, se hace necesario como objetivos y metas, incidir en la incoporación de un nuevo Gerente General que pueda diseñar un nuevo planeamiento estratégico para los próximos años y evaluar el desempeño laboral de los trabajadores; quienes deben mejorar su rendimiento con capacitaciones, entrenamientos, realizar evaluaciones cada seis meses y realizar contratos laborales, considerando que quienes no aprobaron las evaluaciones deberán dejar la empresa y dar paso a nuevos talentos humanos competentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).