La colaboración eficaz en el país

Descripción del Articulo

La colaboración eficaz es un instrumento legal especial que viene utilizando el sistema judicial en el Perú en su lucha contra las organizaciones criminales, la finalidad es obtener resultados positivos en los procesos que se desarrollan en la justicia peruana, lo cual resulta complejo debido a que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñante Gomez, Pedro Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1895
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboración eficaz
Organización criminal
Información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_86e493bd8ef17517b5f028f3db692717
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1895
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Castro Eguavil, Jose CarlosMuñante Gomez, Pedro Jesus2022-04-07T15:03:42Z2022-04-07T15:03:42Z2022-04-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1895La colaboración eficaz es un instrumento legal especial que viene utilizando el sistema judicial en el Perú en su lucha contra las organizaciones criminales, la finalidad es obtener resultados positivos en los procesos que se desarrollan en la justicia peruana, lo cual resulta complejo debido a que son organizaciones delictivas que cuentan con una estructura y asesoramiento para burlar la ley, que les va a permitir continuar con sus actividades ilícitas con impunidad. La ley No. 27378 del 2002, incorporó la colaboración eficaz a la legislación peruana, esta norma contenía los beneficios para la persona que perteneciendo o habiendo dejado de pertenecer a organizaciones delictivas, tendrían la oportunidad de acogerse a estos beneficios con la condición de brindar información relevante para las investigaciones, se formaba un expediente autónomo con los acuerdos entre el Fiscal en representación del Estado y el interesado. La ley No. 30077 del 2013 derogó la primera ley, pero la técnica ya estaba incorporada al Código Procesal Penal y no causo trastorno alguno. En el año 2016 se promulgó el Decreto Legislativo No. 1301 que cambió los artículos 472 al 481 del código adjetivo, relacionado a la colaboración eficaz con lo que buscó darle mayor impulso. En el desarrollo del trabajo se analizó la parte teórica, la legislación y los convenios en que el Perú es parte de la lucha contra los delitos trasnacionales, que mucho daño hacen a los Estados y no pueden ser controlados, cada vez existen más casos en los que se ven comprometidos altos funcionarios de la administración pública, la colaboración es uno de los mecanismos que ha tenido mayor efectividad. Finalmente se presentan conclusiones en la que se llegado a determinar que el Fiscal es quien tiene el papel protagónico y va depender de sus astucias el resultado final, se hacen aportes para la instrucción de los operadores de justicia y también recomendaciones para mejorar los resultados en la ejecución de técnicas legales vigentes.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-04-07T15:03:42Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-MUÑANTE GOMEZ PEDRO JESUS.pdf: 256949 bytes, checksum: 476d9c5183aaa4a08185d4d6b5f0d22d (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-07T15:03:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-MUÑANTE GOMEZ PEDRO JESUS.pdf: 256949 bytes, checksum: 476d9c5183aaa4a08185d4d6b5f0d22d (MD5) Previous issue date: 2022-04-07application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Colaboración eficazOrganización criminalInformaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La colaboración eficaz en el paísinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho43310088https://orcid.org/0000-0002-6548-010043258689421016Borcic Santos, Andrés JoséCastro Eguavil, Jose CarlosSialer Niquen, Carlos Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-MUÑANTE GOMEZ PEDRO JESUS.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-MUÑANTE GOMEZ PEDRO JESUS.pdfapplication/pdf256949http://192.168.10.17/bitstream/upa/1895/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N-MU%c3%91ANTE%20GOMEZ%20PEDRO%20JESUS.pdf476d9c5183aaa4a08185d4d6b5f0d22dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1895/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1895oai:192.168.10.17:upa/18952022-04-17 23:05:20.447Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La colaboración eficaz en el país
title La colaboración eficaz en el país
spellingShingle La colaboración eficaz en el país
Muñante Gomez, Pedro Jesus
Colaboración eficaz
Organización criminal
Información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La colaboración eficaz en el país
title_full La colaboración eficaz en el país
title_fullStr La colaboración eficaz en el país
title_full_unstemmed La colaboración eficaz en el país
title_sort La colaboración eficaz en el país
author Muñante Gomez, Pedro Jesus
author_facet Muñante Gomez, Pedro Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Eguavil, Jose Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñante Gomez, Pedro Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colaboración eficaz
Organización criminal
Información
topic Colaboración eficaz
Organización criminal
Información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La colaboración eficaz es un instrumento legal especial que viene utilizando el sistema judicial en el Perú en su lucha contra las organizaciones criminales, la finalidad es obtener resultados positivos en los procesos que se desarrollan en la justicia peruana, lo cual resulta complejo debido a que son organizaciones delictivas que cuentan con una estructura y asesoramiento para burlar la ley, que les va a permitir continuar con sus actividades ilícitas con impunidad. La ley No. 27378 del 2002, incorporó la colaboración eficaz a la legislación peruana, esta norma contenía los beneficios para la persona que perteneciendo o habiendo dejado de pertenecer a organizaciones delictivas, tendrían la oportunidad de acogerse a estos beneficios con la condición de brindar información relevante para las investigaciones, se formaba un expediente autónomo con los acuerdos entre el Fiscal en representación del Estado y el interesado. La ley No. 30077 del 2013 derogó la primera ley, pero la técnica ya estaba incorporada al Código Procesal Penal y no causo trastorno alguno. En el año 2016 se promulgó el Decreto Legislativo No. 1301 que cambió los artículos 472 al 481 del código adjetivo, relacionado a la colaboración eficaz con lo que buscó darle mayor impulso. En el desarrollo del trabajo se analizó la parte teórica, la legislación y los convenios en que el Perú es parte de la lucha contra los delitos trasnacionales, que mucho daño hacen a los Estados y no pueden ser controlados, cada vez existen más casos en los que se ven comprometidos altos funcionarios de la administración pública, la colaboración es uno de los mecanismos que ha tenido mayor efectividad. Finalmente se presentan conclusiones en la que se llegado a determinar que el Fiscal es quien tiene el papel protagónico y va depender de sus astucias el resultado final, se hacen aportes para la instrucción de los operadores de justicia y también recomendaciones para mejorar los resultados en la ejecución de técnicas legales vigentes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-07T15:03:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-07T15:03:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1895
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1895
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1895/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N-MU%c3%91ANTE%20GOMEZ%20PEDRO%20JESUS.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1895/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 476d9c5183aaa4a08185d4d6b5f0d22d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711872946176
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).