Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
Descripción del Articulo
La accesibilidad es el derecho a usar los espacios y servicios por todos sus habitantes, sin la existencia de alguna restricción, sin importar su características propias personales o condiciones físicas. La presente investigación trata la actividad turística desde la perspectiva del turismo accesibl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2235 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reserva Nacional de Lachay Discapacidad motriz Accesibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La accesibilidad es el derecho a usar los espacios y servicios por todos sus habitantes, sin la existencia de alguna restricción, sin importar su características propias personales o condiciones físicas. La presente investigación trata la actividad turística desde la perspectiva del turismo accesible, y se enfoca únicamente en el segmento de la población con discapacidad que representa mayor número: personas que presentan dificultades para moverse, caminar y/o usar brazos y piernas. En el capítulo I se expone la situación problemática, en esta intervienen diversas variables, las más preponderantes se refieren a la accesibilidad en el transporte a la reserva, en las vías y accesos dentro de ella, a la información y a la adecuada señalización que derivan en inadecuados servicios turísticos para personas con discapacidad motriz, esto se refleja en la nula presencia de este segmento de turistas. Además se muestra los resultados de la encuesta realizada, estos resultados son utilizados en el Capítulo II para desarrollar el fundamento teórico, donde se desarrollan experiencias de otros países o regiones sobre el turismo en áreas naturales y cómo plantean o proponen soluciones para lograr la total accesibilidad a personas con diferentes tipos de discapacidades, a la vez que se explican y establecen los criterios con los cuales se busca la accesibilidad al destino turístico propuesto en la presente tesis. Las alternativas de solución se encaminan en dos grandes aspectos, los servicios de transportación y de comunicación, estos son expuestos en el Capítulo III, para ello se utiliza el Reglamento Nacional de Edificaciones Norma A120, Reglamento de señalización, Manual de Turismo Accesible de la OMT, Manual para atención del turista con discapacidad, manuales internacionales de accesibilidad y documentos técnicos de trabajo. La reserva tiene una oportunidad increíble para implantar el turismo accesible, para ello se debe tejer una alianza entre los sectores involucrados y promover alternativas viables y sostenibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).