Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay

Descripción del Articulo

La accesibilidad es el derecho a usar los espacios y servicios por todos sus habitantes, sin la existencia de alguna restricción, sin importar su características propias personales o condiciones físicas. La presente investigación trata la actividad turística desde la perspectiva del turismo accesibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aspajo Arista, Avelino Andrés, Gamboa Fuentes, Reyna, Huauya Enriquez, Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2235
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reserva Nacional de Lachay
Discapacidad motriz
Accesibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_863e62a974fbc29d757d24f12c99bdba
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2235
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
title Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
spellingShingle Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
Aspajo Arista, Avelino Andrés
Reserva Nacional de Lachay
Discapacidad motriz
Accesibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
title_full Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
title_fullStr Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
title_full_unstemmed Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
title_sort Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachay
author Aspajo Arista, Avelino Andrés
author_facet Aspajo Arista, Avelino Andrés
Gamboa Fuentes, Reyna
Huauya Enriquez, Leandro
author_role author
author2 Gamboa Fuentes, Reyna
Huauya Enriquez, Leandro
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millán Bazán, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aspajo Arista, Avelino Andrés
Gamboa Fuentes, Reyna
Huauya Enriquez, Leandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reserva Nacional de Lachay
Discapacidad motriz
Accesibilidad
topic Reserva Nacional de Lachay
Discapacidad motriz
Accesibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La accesibilidad es el derecho a usar los espacios y servicios por todos sus habitantes, sin la existencia de alguna restricción, sin importar su características propias personales o condiciones físicas. La presente investigación trata la actividad turística desde la perspectiva del turismo accesible, y se enfoca únicamente en el segmento de la población con discapacidad que representa mayor número: personas que presentan dificultades para moverse, caminar y/o usar brazos y piernas. En el capítulo I se expone la situación problemática, en esta intervienen diversas variables, las más preponderantes se refieren a la accesibilidad en el transporte a la reserva, en las vías y accesos dentro de ella, a la información y a la adecuada señalización que derivan en inadecuados servicios turísticos para personas con discapacidad motriz, esto se refleja en la nula presencia de este segmento de turistas. Además se muestra los resultados de la encuesta realizada, estos resultados son utilizados en el Capítulo II para desarrollar el fundamento teórico, donde se desarrollan experiencias de otros países o regiones sobre el turismo en áreas naturales y cómo plantean o proponen soluciones para lograr la total accesibilidad a personas con diferentes tipos de discapacidades, a la vez que se explican y establecen los criterios con los cuales se busca la accesibilidad al destino turístico propuesto en la presente tesis. Las alternativas de solución se encaminan en dos grandes aspectos, los servicios de transportación y de comunicación, estos son expuestos en el Capítulo III, para ello se utiliza el Reglamento Nacional de Edificaciones Norma A120, Reglamento de señalización, Manual de Turismo Accesible de la OMT, Manual para atención del turista con discapacidad, manuales internacionales de accesibilidad y documentos técnicos de trabajo. La reserva tiene una oportunidad increíble para implantar el turismo accesible, para ello se debe tejer una alianza entre los sectores involucrados y promover alternativas viables y sostenibles.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T04:06:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T04:06:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2235
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2235
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2235/1/1.TESINA%20ASPAJO%20ARISTA%20AVELINO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2235/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e3eaf1e0515244beace5e16c48bdf4dc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214715000848384
spelling Millán Bazán, Cesar AugustoAspajo Arista, Avelino AndrésGamboa Fuentes, ReynaHuauya Enriquez, Leandro2022-08-12T04:06:04Z2022-08-12T04:06:04Z2022-08-11http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2235La accesibilidad es el derecho a usar los espacios y servicios por todos sus habitantes, sin la existencia de alguna restricción, sin importar su características propias personales o condiciones físicas. La presente investigación trata la actividad turística desde la perspectiva del turismo accesible, y se enfoca únicamente en el segmento de la población con discapacidad que representa mayor número: personas que presentan dificultades para moverse, caminar y/o usar brazos y piernas. En el capítulo I se expone la situación problemática, en esta intervienen diversas variables, las más preponderantes se refieren a la accesibilidad en el transporte a la reserva, en las vías y accesos dentro de ella, a la información y a la adecuada señalización que derivan en inadecuados servicios turísticos para personas con discapacidad motriz, esto se refleja en la nula presencia de este segmento de turistas. Además se muestra los resultados de la encuesta realizada, estos resultados son utilizados en el Capítulo II para desarrollar el fundamento teórico, donde se desarrollan experiencias de otros países o regiones sobre el turismo en áreas naturales y cómo plantean o proponen soluciones para lograr la total accesibilidad a personas con diferentes tipos de discapacidades, a la vez que se explican y establecen los criterios con los cuales se busca la accesibilidad al destino turístico propuesto en la presente tesis. Las alternativas de solución se encaminan en dos grandes aspectos, los servicios de transportación y de comunicación, estos son expuestos en el Capítulo III, para ello se utiliza el Reglamento Nacional de Edificaciones Norma A120, Reglamento de señalización, Manual de Turismo Accesible de la OMT, Manual para atención del turista con discapacidad, manuales internacionales de accesibilidad y documentos técnicos de trabajo. La reserva tiene una oportunidad increíble para implantar el turismo accesible, para ello se debe tejer una alianza entre los sectores involucrados y promover alternativas viables y sostenibles.This research proposes the implementation of the tourist service for people with motor disabilities in the Lachay National Reserve. The general problem is that they do not offer tourism services for people with motor disabilities and how to increase visits to this tourist market in the coastal hills. The Lachay National Reserve is a space that seeks to restore and conserve flora, fauna and landscapes. Provide services to the public for research, education, tourism and recreation in harmony with nature. Because it is a unique ecosystem and of great sustenance for the contribution of the environment and healthy life, there is a need to propose viable proposals for the inclusion of the public with physical or motor disability that due to the high obturation is not accessible to make a visit and enjoy the coastal hills. The reserve has an incredible opportunity to grow accessible tourism, if previously the sectors involved promote alternatives to offer people with disabilities and older adults, through specialized agencies, a real option for enjoying nature with accessible sites and adequate tourism services for this important global demand. After the investigation it is concluded that to increase the tourist visits of people with motor disabilities in the National Reserve of Lachay, it is necessary to provide them with adequate tourist services and sufficient accessibility. It is recommended that tourist services and transportation for people with motor disabilities be personalized and implementing a good mobilization, communication and information in the circuit of the Tara and thus the visits of this population take a physical and emotional satisfaction.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-12T04:06:04Z No. of bitstreams: 1 1.TESINA ASPAJO ARISTA AVELINO.pdf: 4330922 bytes, checksum: e3eaf1e0515244beace5e16c48bdf4dc (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-12T04:06:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESINA ASPAJO ARISTA AVELINO.pdf: 4330922 bytes, checksum: e3eaf1e0515244beace5e16c48bdf4dc (MD5) Previous issue date: 2022-08-11application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Reserva Nacional de LachayDiscapacidad motrizAccesibilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Servicio turístico para personas con discapacidad motriz en la Reserva Nacional de Lachayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en administración y gestión de empresasAdministración y gestión de empresasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales07525127https://orcid.org/0000-0002-6641-0980424251254723164844899607413296Bustamante Vega, Raxana MaribelSotelo Morales, Bethsy RaquelFlores Ceron, Vilma Eudociahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINAL1.TESINA ASPAJO ARISTA AVELINO.pdf1.TESINA ASPAJO ARISTA AVELINO.pdfapplication/pdf4330922http://192.168.10.17/bitstream/upa/2235/1/1.TESINA%20ASPAJO%20ARISTA%20AVELINO.pdfe3eaf1e0515244beace5e16c48bdf4dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2235/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2235oai:192.168.10.17:upa/22352022-08-11 23:06:04.663Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).