El delito de lavado de activos en el Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación me ha permitido conocer; que el lavado de activos es un delito; definido como un acto ilícito de alta complejidad, de carácter multidisciplinario; en tanto involucra un cúmulo de conductas ilícitas o criminales; dejándonos ver las formas de blanqueo de dinero: Sociedade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morillo Cribilleros, Manuel Hiraldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1838
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Lavado de activos
Ganancia ílicita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación me ha permitido conocer; que el lavado de activos es un delito; definido como un acto ilícito de alta complejidad, de carácter multidisciplinario; en tanto involucra un cúmulo de conductas ilícitas o criminales; dejándonos ver las formas de blanqueo de dinero: Sociedades o asociaciones de fachadas; legalmente constituidas; que surgen con independencia de forma individual de modo que cada conducta tiene; su fin, acción y sanción correspondiente e independiente, pero todos confluyen en la misma organización criminal. Otra de las acciones ilícitas de este actuar criminal es la Compra-venta de bienes de altos y bajos valores para blanquear el dinero a través de actividades o profesiones no financieras; cuyo patrón determinante es el dinero a lavar; mediante las estrategias de: Corrupción, narcotráfico, contrabando, extorsión, evasión tributaria y muchos otros. En mérito a lo que hemos encontrado nos permitimos recomendar: En primer lugar reforzar las capacidades de toda naturaleza de las autoridades: Policiales, fiscales judiciales, administrativas, educativas, instructivas y de formación general, a fin de asegurar el correcto conocimiento, proceso y fin de este tipo de actos ilícitos que cada día aumenta más y más las estadísticas de este ilícito. En segundo lugar el control o supervisión a las autoridades arriba mencionadas; debe ser efectivo en base a una fuerte línea ética continua y permanente. Por último; este comportamiento, debe estar premunido de formación con autoridad, ética y conocimiento debe extenderse a la comunidad educativa nacional, con compromiso moral severo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).