La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra

Descripción del Articulo

Para empezar nuestra investigación hablaremos un poco del emporio de gamarra a grueso modo: Es el ejemplo de todo lo que se puede lograr con la unión de un grupo de personas para sobresalir, este emporio está ubicado en el distrito de LA VICTORIA, que logra conglomerar a diversas galerías entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espada Mejia, Cyndi Zoraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2495
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados Financieros
Liquidez
Sunat
Covid-19
Tributario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_8313e7f2ec9442521f3ead1f1bd5732d
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2495
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra
title La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra
spellingShingle La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra
Espada Mejia, Cyndi Zoraida
Estados Financieros
Liquidez
Sunat
Covid-19
Tributario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra
title_full La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra
title_fullStr La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra
title_full_unstemmed La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra
title_sort La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarra
author Espada Mejia, Cyndi Zoraida
author_facet Espada Mejia, Cyndi Zoraida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Canales, Javier Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Espada Mejia, Cyndi Zoraida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estados Financieros
Liquidez
Sunat
Covid-19
Tributario
topic Estados Financieros
Liquidez
Sunat
Covid-19
Tributario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Para empezar nuestra investigación hablaremos un poco del emporio de gamarra a grueso modo: Es el ejemplo de todo lo que se puede lograr con la unión de un grupo de personas para sobresalir, este emporio está ubicado en el distrito de LA VICTORIA, que logra conglomerar a diversas galerías entre las que tenemos: “GUIZADO HERMANO”, “LOS FABRICANTES”, “MARKATA”, ETC, es cierto que en nuestra capital hay diversos conglomerados entre ellos MESA REDONDA entre otros. Esta vez nos enfocaremos en el emporio de gamarra enfocados en la presentación de estados financieros y la liquidez, hablaremos también de la perdida que se han dado a raíz de lo ya sabemos todos de la pandemia (COVID-19), y las grandes pérdidas a las que se están sobreponiendo los emprendedores de gamarra hoy en dia a continuación hablaremos un poco de las perdidas dadas en el 2020. Como sabemos a raíz del COVID-19 habido una serie de retrocesos económicos a nivel nacional como internacional ya que no estábamos preparados para una situación como esta, las fuentes de ingresos del es una las más afectadas debido al cierre de locales ,tiendas y fabricas postergando pedidos y muchas veces ya pactados como también obligaciones tributarias y financieras, el stock que tenían en sus almacenes y mercadería y materiales ya adquiridos hicieron que la quiebra sea inminente de muchas empresas. En el Perú́, en el año 2020-2021 el sector textil y confecciones ya antes de la pandemia ya presentaba una contracción en sus producciones y sus materiales, como en su comercialización por las importaciones de productos chinos entre otros de más bajo precio y menor calidad, al ser directamente competencia por sus precios pero sin igualarse en calidad frente a la producción nacional, al tener que competir con dichas prendas gamarra se vio en la necesidad de formalizarse para así obtener financiamiento a mayor escala de entidades financieras . Tras la declaración de estado de emergencia y confinamiento decretado en el año 2020, se volvió casi imposible la producción y exportación de pedidos, esto trajo muchas perdidas por que la generar nuevas fechas de entrega o cancelar los pedidos la quiebra se vio como una de las soluciones para resolver el hecho de la insolvencia de muchas empresas y el despido de su personal ante la falta de ingresos y como solventarse. En esta nueva situación gamarra se vio en la necesidad de tomar nuevos canales de ventas como son: las redes sociales, currier, envíos a provincias, grupos por internet esto les ha perdido empezar a salir a flote de la crisis sanitarias y políticas que vivimos en estos tiempos pues la situación no es la mejor y el área textil viene a ser la más afectada pues en los hogares la prioridad no es las ropas y sus derivados por la coyuntura. Por un lado, hablaremos de la sunat y su recaudación y el aumente frente a la pandemia lo que hace también que a la larga se verá mejorar en emporio de gamarra y el país. Hablaremos por la luz al final de camino que nos da el aumento a raíz de la pandemia aumento el número de contribuyentes en SUNAT inscritos entre el 2020-2021, estos años que a raíz de la pandemia fueron los más afectados en el ámbito económico, tributario y entre otros aspectos que nos afectaron nosotros que tuvimos en años anteriores las tasas más altas de informalidad ahora podemos ver una luz que surgió gracias a la pandemia por la formalización de más de un 50% de las empresa en nuestro país en los diferentes regímenes como también como empresas jurídicas y personas natural con negocio, vemos que al ser digitalizada aumento la contribución tributaria y esto es un enfoque bueno pues lograremos que la informalidad y muchos aceptos más que lo acompañan puedan disminuir en nuestro país nosotros debemos apoyar los avances tecnológicos en las diferentes áreas que nos ayudaran a avanzar como país.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-17T20:46:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-17T20:46:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2495
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2495/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION-ESPADA%20MEJIA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2495/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7419eca1009129bc4a522f2bcbc206d2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214717585588224
spelling Ponce Canales, Javier MarcialEspada Mejia, Cyndi Zoraida2022-10-17T20:46:36Z2022-10-17T20:46:36Z2022-10-17http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2495Para empezar nuestra investigación hablaremos un poco del emporio de gamarra a grueso modo: Es el ejemplo de todo lo que se puede lograr con la unión de un grupo de personas para sobresalir, este emporio está ubicado en el distrito de LA VICTORIA, que logra conglomerar a diversas galerías entre las que tenemos: “GUIZADO HERMANO”, “LOS FABRICANTES”, “MARKATA”, ETC, es cierto que en nuestra capital hay diversos conglomerados entre ellos MESA REDONDA entre otros. Esta vez nos enfocaremos en el emporio de gamarra enfocados en la presentación de estados financieros y la liquidez, hablaremos también de la perdida que se han dado a raíz de lo ya sabemos todos de la pandemia (COVID-19), y las grandes pérdidas a las que se están sobreponiendo los emprendedores de gamarra hoy en dia a continuación hablaremos un poco de las perdidas dadas en el 2020. Como sabemos a raíz del COVID-19 habido una serie de retrocesos económicos a nivel nacional como internacional ya que no estábamos preparados para una situación como esta, las fuentes de ingresos del es una las más afectadas debido al cierre de locales ,tiendas y fabricas postergando pedidos y muchas veces ya pactados como también obligaciones tributarias y financieras, el stock que tenían en sus almacenes y mercadería y materiales ya adquiridos hicieron que la quiebra sea inminente de muchas empresas. En el Perú́, en el año 2020-2021 el sector textil y confecciones ya antes de la pandemia ya presentaba una contracción en sus producciones y sus materiales, como en su comercialización por las importaciones de productos chinos entre otros de más bajo precio y menor calidad, al ser directamente competencia por sus precios pero sin igualarse en calidad frente a la producción nacional, al tener que competir con dichas prendas gamarra se vio en la necesidad de formalizarse para así obtener financiamiento a mayor escala de entidades financieras . Tras la declaración de estado de emergencia y confinamiento decretado en el año 2020, se volvió casi imposible la producción y exportación de pedidos, esto trajo muchas perdidas por que la generar nuevas fechas de entrega o cancelar los pedidos la quiebra se vio como una de las soluciones para resolver el hecho de la insolvencia de muchas empresas y el despido de su personal ante la falta de ingresos y como solventarse. En esta nueva situación gamarra se vio en la necesidad de tomar nuevos canales de ventas como son: las redes sociales, currier, envíos a provincias, grupos por internet esto les ha perdido empezar a salir a flote de la crisis sanitarias y políticas que vivimos en estos tiempos pues la situación no es la mejor y el área textil viene a ser la más afectada pues en los hogares la prioridad no es las ropas y sus derivados por la coyuntura. Por un lado, hablaremos de la sunat y su recaudación y el aumente frente a la pandemia lo que hace también que a la larga se verá mejorar en emporio de gamarra y el país. Hablaremos por la luz al final de camino que nos da el aumento a raíz de la pandemia aumento el número de contribuyentes en SUNAT inscritos entre el 2020-2021, estos años que a raíz de la pandemia fueron los más afectados en el ámbito económico, tributario y entre otros aspectos que nos afectaron nosotros que tuvimos en años anteriores las tasas más altas de informalidad ahora podemos ver una luz que surgió gracias a la pandemia por la formalización de más de un 50% de las empresa en nuestro país en los diferentes regímenes como también como empresas jurídicas y personas natural con negocio, vemos que al ser digitalizada aumento la contribución tributaria y esto es un enfoque bueno pues lograremos que la informalidad y muchos aceptos más que lo acompañan puedan disminuir en nuestro país nosotros debemos apoyar los avances tecnológicos en las diferentes áreas que nos ayudaran a avanzar como país.To start our investigation, we will talk a little about the Gamarra emporium in a rough way: It is an example of what can be achieved in the union of a group of people to stand out, this emporium is located in the district of LA VICTORIA, which manages to conglomerate various galleries among which we have: "GUIZADO HERMANO", " THE MANUFACTURERS”, “MARKATA”, ETC, it is true that in our capital there are various conglomerates including ROUND TABLE among others. This time we will focus on the gamarra emporium focused on the presentation of financial statements and liquidity, we will also talk about the loss that has occurred as a result of what we all already know about the pandemic (COVID-19), and the great losses to those that the entrepreneurs of Gamarra are overcoming today, then we will talk a little about the losses given in 2020. As we know as a result of COVID-19, there has been a series of economic setbacks at the national and international level since we were not prepared for a situation like this, the sources of income of the country are one of the most affected due to the closure of premises, stores and factories, postponing orders and many times already agreed as well as tax and financial obligations, the stock they had in their warehouses and merchandise and materials already acquired made bankruptcy imminent for many companies. In Peru, in the year 2020-2021, the textile and clothing sector, even before the pandemic, already presented a contraction in its productions and materials, as well as in its commercialization due to imports of Chinese products, among others of lower price and lower quality. , being directly competitive due to its prices but without being equal in quality compared to national production, having to compete with said Gamarra garments, it was necessary to formalize in order to obtain financing on a larger scale from financial entities. After the declaration of a state of emergency and confinement decreed in 2020, the production and export of orders became almost impossible, this brought many losses because generating new delivery dates or canceling orders bankruptcy was seen as one of the solutions to solve the fact of the insolvency of many companies and the dismissal of their staff due to lack of income and how to solve it. In this new situation, gamarra saw the need to take on new sales channels such as: social networks, currier, shipments to provinces, internet groups, this has lost them to begin to emerge from the health and political crisis that we live in. these times because the situation is not the best and the textile area is the most affected because in homes the priority is not clothes and their derivatives due to the situation. On the one hand, we will talk about the sunat and its recovery and the increase in the face of the pandemic, which also means that in the long run it will be seen to improve in the Gamarra emporium and the country. We will speak for the light at the end of the road that gives us the increase as a result of the pandemic, the number of taxpayers in SUNAT registered between 2020-2021 increased, these years that as a result of the pandemic were the most affected in the economic, tax field And among other aspects that affected us, who in previous years had the highest rates of informality, we can now see a light that emerged thanks to the pandemic due to the formalization of more than 50% of the companies in our country in the different regimes such as also as legal companies and natural persons with business, we see that digitality increased the tax contribution and this is a good approach because we will achieve that informality and many more accepts that accompany it can decrease in our country we must support technological advances in the different areas that will help us move forward as a country.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-17T20:46:36Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION-ESPADA MEJIA.pdf: 876774 bytes, checksum: 7419eca1009129bc4a522f2bcbc206d2 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-17T20:46:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION-ESPADA MEJIA.pdf: 876774 bytes, checksum: 7419eca1009129bc4a522f2bcbc206d2 (MD5) Previous issue date: 2022-10-17application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estados FinancierosLiquidezSunatCovid-19Tributariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La NIC 1: presentación de los estados financieros y la liquidez en las empresas del emporio de gamarrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales09540303https://orcid.org/0000-0002-7117-131247092678313069Garcia De Saavedra, Juana RosaPonce Canales, Javier MarcialLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACION-ESPADA MEJIA.pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACION-ESPADA MEJIA.pdfapplication/pdf876774http://192.168.10.17/bitstream/upa/2495/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION-ESPADA%20MEJIA.pdf7419eca1009129bc4a522f2bcbc206d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2495/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2495oai:192.168.10.17:upa/24952022-10-17 15:46:36.674Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).