La Aplicación del Factoring y su Influencia en los Estados Financieros de la Empresa TECLAB SAC en el Periodo de Enero a Octubre del 2016
Descripción del Articulo
En la actualidad para los bancos el Factoring es una operación activa, la frecuencia de su utilización es muy baja, esto se debe en gran parte al desconocimiento de la materia por parte de las personas que interactúan en el mercado. En nuestro País existen empresas dedicadas a realizar operaciones d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/150 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La Aplicación del Factoring Influencia en los Estados Financieros Empresa TECLAB SAC en el Periodo de Enero a Octubre del 2016 |
Sumario: | En la actualidad para los bancos el Factoring es una operación activa, la frecuencia de su utilización es muy baja, esto se debe en gran parte al desconocimiento de la materia por parte de las personas que interactúan en el mercado. En nuestro País existen empresas dedicadas a realizar operaciones de Factoring, se dirigen a empresas medianas y grandes necesitadas de altos niveles de liquidez; la empresa TECLAB SA plantea la aplicación de este sistema, debido a que tenemos como clientes a empresas grandes a quienes les brindamos el servicio de construcción, tecnología y laboratorio, a ellos le cedemos una línea de créditos de 15 y 30 días, según contratos que tenemos con las mismas; pero, normalmente la cobranza se está realizando cada 45, 60 y 90 días ya que estos capitalistas empresariales ponen sus condiciones de pago, a pesar que existen contratos. Al no contar con liquidez suficiente nosotros no podemos cubrir nuestras obligaciones ante terceros, por ello estamos realizando el proyecto de aplicación de Factoring y así poder obtener liquidez suficiente y como éste influiría en los estados financieros, ya que al vender la factura al banco se recibe un porcentaje inferior de lo facturado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).