Análisis del acuerdo de confidencialidad en la DIRTIC de la policía nacional del Perú, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “Análisis del acuerdo de confidencialidad en la DIRTIC de la Policía Nacional del Perú, 2021”, tuvo como objetivo, analizar acerca del acuerdo de confidencialidad en la DIRTIC de la Policía Nacional del Perú, 2021. Asimismo, abarcó el acuerdo de confidencialidad donde se protege...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Neyra, Marilyn del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2380
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confidencialidad
Principios rectores
Protección de datos personales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “Análisis del acuerdo de confidencialidad en la DIRTIC de la Policía Nacional del Perú, 2021”, tuvo como objetivo, analizar acerca del acuerdo de confidencialidad en la DIRTIC de la Policía Nacional del Perú, 2021. Asimismo, abarcó el acuerdo de confidencialidad donde se protege acerca de los datos de información de manera personal de cada de uno de los individuos, que tiene respaldo con relación a la Ley N° 29733, para garantizar seguridad y protección, para que no se infringe los derechos de la persona, también abarca la mencionada ley los principios rectores, para el respaldo de la protección de datos. Además, en el estudio de la variable se empleó Leyes, Normativas, antecedentes de trabajo y artículo, los cuales permitieron ampliar la información del trabajo y se declara con exactitud sobre el acuerdo de confidencialidad. Por otro lado, también en el estudio se desarrolló las conclusiones y recomendaciones, las cuales fueron dirigidas mediante la información recolectada durante el desarrollo del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).