Exportación Completada — 

El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito de San Isidro-2020/2021, identificando el respeto fundamental del derecho constitucional a la intimid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matta Durand, Mario German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1600
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Derecho a la intimidad
Violación a la intimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito de San Isidro-2020/2021, identificando el respeto fundamental del derecho constitucional a la intimidad frente a los avances tecnológicos partiendo de un conocimiento general, posibilitando replantear la normativa existente. El tipo de investigación es básica, no experimental con diseño descriptivo-propositivo, con nivel correlacional y enfoque cuantitativo, para el muestreo se presentan entrevistas a jueces y abogados relacionados directamente a casos de violación a la intimidad de la Corte Superior de Lima-2020/2021. Como instrumentos se utilizaron cuestionarios en escala Likert que midieron variables seleccionadas. Los resultados obtenidos demuestran una relación significativa entre el uso de redes sociales y la vulneración constitucional a la intimidad en el distrito de San Isidro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).