El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito de San Isidro-2020/2021, identificando el respeto fundamental del derecho constitucional a la intimid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matta Durand, Mario German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1600
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Derecho a la intimidad
Violación a la intimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_79b8070cbc44818ee9b84b309b11f07a
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1600
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Borcic Santos, Andres JoseMatta Durand, Mario German2022-01-11T19:32:45Z2022-01-11T19:32:45Z2022-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1600La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito de San Isidro-2020/2021, identificando el respeto fundamental del derecho constitucional a la intimidad frente a los avances tecnológicos partiendo de un conocimiento general, posibilitando replantear la normativa existente. El tipo de investigación es básica, no experimental con diseño descriptivo-propositivo, con nivel correlacional y enfoque cuantitativo, para el muestreo se presentan entrevistas a jueces y abogados relacionados directamente a casos de violación a la intimidad de la Corte Superior de Lima-2020/2021. Como instrumentos se utilizaron cuestionarios en escala Likert que midieron variables seleccionadas. Los resultados obtenidos demuestran una relación significativa entre el uso de redes sociales y la vulneración constitucional a la intimidad en el distrito de San Isidro.The main objective of this research is to determine the relationship between the use of social networks and the constitutional violation of violation of privacy in the district of San Isidrox- 2020, identifying the fundamental respect for the constitutional right to privacy in the face of technological advances starting from a general knowledge, making it possible to rethink the existing regulations. The type of research is basic, non-experimental with a descriptivepurposeful design, with a correlational level and a quantitative approach, for the sampling interviews are presented to judges and lawyers directly related to cases of violation of privacy of the Superior Court of Lima-2020/2021. As instruments, they were used in Likert scale questionnaires that measured selected variables. The results showed a significant relationship between the use of social networks and the constitutional violation of privacy in the district of San Isidro.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-01-11T19:32:45Z No. of bitstreams: 1 TESIS 01.pdf: 1322845 bytes, checksum: 30edc871e6bf31d7e728fb9c9871b80b (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-11T19:32:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 01.pdf: 1322845 bytes, checksum: 30edc871e6bf31d7e728fb9c9871b80b (MD5) Previous issue date: 2022-01application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Redes socialesDerecho a la intimidadViolación a la intimidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho067766690000-0003-1464-875910541705421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS 01.pdfTESIS 01.pdfapplication/pdf1322845http://192.168.10.17/bitstream/upa/1600/1/TESIS%2001.pdf30edc871e6bf31d7e728fb9c9871b80bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1600/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1600oai:192.168.10.17:upa/16002022-01-11 14:32:45.039Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021
title El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021
spellingShingle El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021
Matta Durand, Mario German
Redes sociales
Derecho a la intimidad
Violación a la intimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021
title_full El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021
title_fullStr El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021
title_full_unstemmed El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021
title_sort El uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito San Isidro, 2021
author Matta Durand, Mario German
author_facet Matta Durand, Mario German
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Borcic Santos, Andres Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Matta Durand, Mario German
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Derecho a la intimidad
Violación a la intimidad
topic Redes sociales
Derecho a la intimidad
Violación a la intimidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el uso de las redes sociales y la vulneración constitucional de violación a la intimidad en el distrito de San Isidro-2020/2021, identificando el respeto fundamental del derecho constitucional a la intimidad frente a los avances tecnológicos partiendo de un conocimiento general, posibilitando replantear la normativa existente. El tipo de investigación es básica, no experimental con diseño descriptivo-propositivo, con nivel correlacional y enfoque cuantitativo, para el muestreo se presentan entrevistas a jueces y abogados relacionados directamente a casos de violación a la intimidad de la Corte Superior de Lima-2020/2021. Como instrumentos se utilizaron cuestionarios en escala Likert que midieron variables seleccionadas. Los resultados obtenidos demuestran una relación significativa entre el uso de redes sociales y la vulneración constitucional a la intimidad en el distrito de San Isidro.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-11T19:32:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-11T19:32:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1600
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1600
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1600/1/TESIS%2001.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1600/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 30edc871e6bf31d7e728fb9c9871b80b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214709357412352
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).