Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones
Descripción del Articulo
En la actualidad la toma de decisiones es tomada por diversos autores como una disciplina de conocimiento, en la cual ella estudia todos los integrantes que condicionan en el comportamiento de los seres humanos y podemos decir existe un comportamiento distinto de los diversos organismos inferiores c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/848 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelos Algoritmos Decisiones Evolución |
| id |
ULAS_79acea0bc96e17f982fc11a2d952e24c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/848 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones |
| title |
Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones |
| spellingShingle |
Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones Rivera Echegaray, Luis Alberto Modelos Algoritmos Decisiones Evolución |
| title_short |
Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones |
| title_full |
Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones |
| title_fullStr |
Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones |
| title_full_unstemmed |
Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones |
| title_sort |
Modelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisiones |
| author |
Rivera Echegaray, Luis Alberto |
| author_facet |
Rivera Echegaray, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Echegaray, Luis Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelos Algoritmos Decisiones Evolución |
| topic |
Modelos Algoritmos Decisiones Evolución |
| description |
En la actualidad la toma de decisiones es tomada por diversos autores como una disciplina de conocimiento, en la cual ella estudia todos los integrantes que condicionan en el comportamiento de los seres humanos y podemos decir existe un comportamiento distinto de los diversos organismos inferiores cuando existe una necesidad y se tiene que elegir a un conjunto de alternativas en una necesidad en la cual tienen elegir una de ellas, ingresando a una incertidumbre cuando existe una carencia de información, dicho ella la falta de tener una arquitectura en la construcción de un modelo especifico del mundo, esto muestra que las generación de los modelos subjetivos en al cual representan todas las percepciones personales que podemos enfrentar en el día de hoy como comprar, apostar., cruzar la calle. El presente informe de investigación interviene una parte de un pregunta que se establece que en todas las decisiones de una personas se encuentran basadas en un conocimiento y esta sustentada en la hipótesis de la presente investigación, para ello los mismos conocimientos da motivo de integrar conceptos de explicar los términos del mismo sujeto mediante un modelo evolutivo. El presente axioma propone diseñar mediante un algoritmo un modelo matemático computacional cognitivo que simulen el comportamiento de una persona determinada como sujeto ante una tarea que se le designe para una toma de decisiones adecuada, dicho modelo esta basado en el la experiencia del problema que usan los individuos en una apuesta común y diaria y no se limita a la probabilidad y las diferentes alternativas, dicho modelo es concepcionista, incorporando y facilitando en la manipulación de la información usando el MAIDEN – IGT (MI), dicho modelo facilita y usa métodos susceptibles de ser atribuidos a una estructura neuropsicológicamente plausible |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-11T14:30:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-11T14:30:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/848 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/848 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas Repositorio Institucional - UPA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/848/1/11.%20MG.%20RIVERA%20ECHEGARAY.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/848/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c4e8eaf8c782da91a18b3ef6375b110 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214702632894464 |
| spelling |
Rivera Echegaray, Luis Alberto2020-02-11T14:30:38Z2020-02-11T14:30:38Z2019http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/848En la actualidad la toma de decisiones es tomada por diversos autores como una disciplina de conocimiento, en la cual ella estudia todos los integrantes que condicionan en el comportamiento de los seres humanos y podemos decir existe un comportamiento distinto de los diversos organismos inferiores cuando existe una necesidad y se tiene que elegir a un conjunto de alternativas en una necesidad en la cual tienen elegir una de ellas, ingresando a una incertidumbre cuando existe una carencia de información, dicho ella la falta de tener una arquitectura en la construcción de un modelo especifico del mundo, esto muestra que las generación de los modelos subjetivos en al cual representan todas las percepciones personales que podemos enfrentar en el día de hoy como comprar, apostar., cruzar la calle. El presente informe de investigación interviene una parte de un pregunta que se establece que en todas las decisiones de una personas se encuentran basadas en un conocimiento y esta sustentada en la hipótesis de la presente investigación, para ello los mismos conocimientos da motivo de integrar conceptos de explicar los términos del mismo sujeto mediante un modelo evolutivo. El presente axioma propone diseñar mediante un algoritmo un modelo matemático computacional cognitivo que simulen el comportamiento de una persona determinada como sujeto ante una tarea que se le designe para una toma de decisiones adecuada, dicho modelo esta basado en el la experiencia del problema que usan los individuos en una apuesta común y diaria y no se limita a la probabilidad y las diferentes alternativas, dicho modelo es concepcionista, incorporando y facilitando en la manipulación de la información usando el MAIDEN – IGT (MI), dicho modelo facilita y usa métodos susceptibles de ser atribuidos a una estructura neuropsicológicamente plausibleCurrently, decision making is taken by various authors as a knowledge discipline, in which she studies all the elements that we conditions in the behavior of humans and we can say there is a different behavior of the various lower organisms when there is a need and you have to choose a set of alternatives in a need in which you have to choose one of them, entering an uncertainty when There is a lack of information, said the lack of having an architecture in the construction of a specific model of the world, this shows that the generation of subjective models in which they represent all the personal perceptions that we can face today as buy, bet., cross the street. This research report intervenes a part of a question that states that all decisions of a person are based on knowledge and is based on the hypothesis of the present investigation: A model takes the same decisions as a human being and use for it the same knowledge is able to offer an explanation in terms of the same subject through an evolutionary model. The present axiom porpne to design through a algortimo a cognitive computational mathematical model that emulates the behavior of a subject before a task in a tma of decisions, this model is based on the knowledge of the domain of the problem that the subjects use in a common and daily bet and is not limited to probabilities and different alternatives, this model is conditional, incoporating and facilitating the manipulation of information using MAIDEN - IGT, this model facilitates and uses methods susceptible to be attributed to a neuropsychologically plausible structure in which there are experimental neurological and psychological evidences.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-02-11T14:30:38Z No. of bitstreams: 1 11. MG. RIVERA ECHEGARAY.pdf: 1246107 bytes, checksum: 1c4e8eaf8c782da91a18b3ef6375b110 (MD5)Made available in DSpace on 2020-02-11T14:30:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 11. MG. RIVERA ECHEGARAY.pdf: 1246107 bytes, checksum: 1c4e8eaf8c782da91a18b3ef6375b110 (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de Las AméricasRepositorio Institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASModelosAlgoritmosDecisionesEvoluciónModelos Evolutivos Complejos En La Toma De Decisionesinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL11. MG. RIVERA ECHEGARAY.pdf11. MG. RIVERA ECHEGARAY.pdfapplication/pdf1246107http://192.168.10.17/bitstream/upa/848/1/11.%20MG.%20RIVERA%20ECHEGARAY.pdf1c4e8eaf8c782da91a18b3ef6375b110MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/848/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/848oai:192.168.10.17:upa/8482020-02-11 09:31:16.64Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.958097 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).