Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general desarrollar las estrategias de control y fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del distrito de los Olivos Periodo 2019.El desarrollo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2301 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión tributaria Impuesto a la renta Centros educativos particulares sin fines de lucro. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
ULAS_7629a00d8ca5d26c442304ac81fa1414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2301 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019 |
title |
Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019 |
spellingShingle |
Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019 Reyes Vargas, Carlos Alberto Evasión tributaria Impuesto a la renta Centros educativos particulares sin fines de lucro. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019 |
title_full |
Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019 |
title_fullStr |
Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019 |
title_full_unstemmed |
Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019 |
title_sort |
Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019 |
author |
Reyes Vargas, Carlos Alberto |
author_facet |
Reyes Vargas, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Charry Aysanoa, Juan Marciano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Vargas, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evasión tributaria Impuesto a la renta Centros educativos particulares sin fines de lucro. |
topic |
Evasión tributaria Impuesto a la renta Centros educativos particulares sin fines de lucro. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general desarrollar las estrategias de control y fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del distrito de los Olivos Periodo 2019.El desarrollo de este estudio se dio bajo el tipo de investigación básica cuyo propósito o motivación se basa en descubrir nuevos conocimientos. Asimismo, se sustenta en el método hermenéutico de compresión e interpretación de hechos cuyo nivel de investigación es el descriptivo ya que busca recolectar datos de las personas sujetas al estudio. Los participantes que integran el presente estudio están constituidos por un promotor educativo, un docente educativo y un profesional contable especialista en el manejo contable y tributario de este tipo de instituciones como son los centros educativos particulares sin fines de lucro. En el desarrollo de esta investigación se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento una guía de entrevista con preguntas abiertas lo que permitió sostener una discusión con el entrevistado. El enfoque cualitativo fue la metodología empleada para nuestro estudio. Los criterios para evaluar la calidad científica de este estudio cualitativo fueron la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Finalmente luego de analizar los resultados de la investigación se arribó a la conclusión que en los centros educativos particulares sin fines de lucro de nivel inicial , primario y secundario existe evasión tributaria por parte de sus representantes y que los factores o causas que contribuyen es la falta de cultura tributaria por el bajo nivel de educación que existe y la otra causa es la falta de estrategias de control y fiscalización sobre todo en este sector educativo que a pesar que existe normas estas no son suficientes para reducir la evasión tributaria siendo este problema evasivo lo que motivo la presente investigación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-14T22:12:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-14T22:12:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2301 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2301 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2301/1/1.Tesis%20-Upa.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2301/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95a194ac6301aff39d351aeb8e020815 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214715904720896 |
spelling |
Charry Aysanoa, Juan MarcianoReyes Vargas, Carlos Alberto2022-08-14T22:12:46Z2022-08-14T22:12:46Z2022-08-14http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2301El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general desarrollar las estrategias de control y fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del distrito de los Olivos Periodo 2019.El desarrollo de este estudio se dio bajo el tipo de investigación básica cuyo propósito o motivación se basa en descubrir nuevos conocimientos. Asimismo, se sustenta en el método hermenéutico de compresión e interpretación de hechos cuyo nivel de investigación es el descriptivo ya que busca recolectar datos de las personas sujetas al estudio. Los participantes que integran el presente estudio están constituidos por un promotor educativo, un docente educativo y un profesional contable especialista en el manejo contable y tributario de este tipo de instituciones como son los centros educativos particulares sin fines de lucro. En el desarrollo de esta investigación se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento una guía de entrevista con preguntas abiertas lo que permitió sostener una discusión con el entrevistado. El enfoque cualitativo fue la metodología empleada para nuestro estudio. Los criterios para evaluar la calidad científica de este estudio cualitativo fueron la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Finalmente luego de analizar los resultados de la investigación se arribó a la conclusión que en los centros educativos particulares sin fines de lucro de nivel inicial , primario y secundario existe evasión tributaria por parte de sus representantes y que los factores o causas que contribuyen es la falta de cultura tributaria por el bajo nivel de educación que existe y la otra causa es la falta de estrategias de control y fiscalización sobre todo en este sector educativo que a pesar que existe normas estas no son suficientes para reducir la evasión tributaria siendo este problema evasivo lo que motivo la presente investigación.The general objective of this research work is to develop control and inspection strategies to reduce income tax evasion in private non-profit educational centers of the district of Los Olivos Period 2019. It gave under the type of basic research whose purpose or motivation is based on discovering new knowledge. Likewise, it is based on the hermeneutical method of compression and interpretation of facts whose research level is descriptive since it seeks to collect data from the people subject to the study. The participants that make up the present study are made up of an educational promoter, an educational teacher and an accounting professional who specializes in accounting and tax management of this type of institution, such as non-profit private educational centers. In the development of this research, the interview was used as a technique and an interview guide with open questions as an instrument, which allowed us to hold a discussion with the interviewee. The qualitative approach was the methodology used for our study. The criteria for evaluating the scientific quality of this qualitative study were credibility, auditability, and transferability. Finally, after analyzing the results of the investigation, the conclusion was reached that in private non-profit educational centers of initial, primary and secondary level there is tax evasion on the part of their representatives and that the factors or causes that contribute are the lack of of tax culture due to the low level of education that exists and the other cause is the lack of control and inspection strategies, especially in this educational sector, which despite the existence of regulations, these are not enough to reduce tax evasion, this being an elusive problem. what reason for the present investigation.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-14T22:12:46Z No. of bitstreams: 1 1.Tesis -Upa.pdf: 399268 bytes, checksum: 95a194ac6301aff39d351aeb8e020815 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-14T22:12:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.Tesis -Upa.pdf: 399268 bytes, checksum: 95a194ac6301aff39d351aeb8e020815 (MD5) Previous issue date: 2022-08-14application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Evasión tributariaImpuesto a la rentaCentros educativos particulares sin fines de lucro.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho04064090https://orcid.org/0000-0003-3728-129106919012421016Villanueva De La Cruz, Manuel BenignoPantigozo Loaiza, Marco HernanCapcha Carrillo, Titohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.Tesis -Upa.pdf1.Tesis -Upa.pdfapplication/pdf399268http://192.168.10.17/bitstream/upa/2301/1/1.Tesis%20-Upa.pdf95a194ac6301aff39d351aeb8e020815MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2301/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2301oai:192.168.10.17:upa/23012022-08-14 17:12:46.536Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.77195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).