Estrategia de controly fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del Distrito de Los Olivos. Periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general desarrollar las estrategias de control y fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del distrito de los Olivos Periodo 2019.El desarrollo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Vargas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2301
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
Impuesto a la renta
Centros educativos particulares sin fines de lucro.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general desarrollar las estrategias de control y fiscalización para reducir la evasión tributaria del impuesto a la renta en los centros educativos particulares sin fines de lucro evasora del distrito de los Olivos Periodo 2019.El desarrollo de este estudio se dio bajo el tipo de investigación básica cuyo propósito o motivación se basa en descubrir nuevos conocimientos. Asimismo, se sustenta en el método hermenéutico de compresión e interpretación de hechos cuyo nivel de investigación es el descriptivo ya que busca recolectar datos de las personas sujetas al estudio. Los participantes que integran el presente estudio están constituidos por un promotor educativo, un docente educativo y un profesional contable especialista en el manejo contable y tributario de este tipo de instituciones como son los centros educativos particulares sin fines de lucro. En el desarrollo de esta investigación se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento una guía de entrevista con preguntas abiertas lo que permitió sostener una discusión con el entrevistado. El enfoque cualitativo fue la metodología empleada para nuestro estudio. Los criterios para evaluar la calidad científica de este estudio cualitativo fueron la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Finalmente luego de analizar los resultados de la investigación se arribó a la conclusión que en los centros educativos particulares sin fines de lucro de nivel inicial , primario y secundario existe evasión tributaria por parte de sus representantes y que los factores o causas que contribuyen es la falta de cultura tributaria por el bajo nivel de educación que existe y la otra causa es la falta de estrategias de control y fiscalización sobre todo en este sector educativo que a pesar que existe normas estas no son suficientes para reducir la evasión tributaria siendo este problema evasivo lo que motivo la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).