Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la auditoría forense y su influencia en la situación financiera, para la toma de decisiones oportunas en la mejora o sostenibilidad económica de la entidad. Demostrando a la auditoria forense como herramienta de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2206 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoria forense Situación financiera Toma de decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ULAS_761219445cd6068e38ae6e2525e441fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2206 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021 |
| title |
Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021 |
| spellingShingle |
Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021 Quispe Felix, Elena Rocio Auditoria forense Situación financiera Toma de decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021 |
| title_full |
Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021 |
| title_fullStr |
Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021 |
| title_sort |
Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021 |
| author |
Quispe Felix, Elena Rocio |
| author_facet |
Quispe Felix, Elena Rocio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Pebes, Roberto Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Felix, Elena Rocio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoria forense Situación financiera Toma de decisiones |
| topic |
Auditoria forense Situación financiera Toma de decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la auditoría forense y su influencia en la situación financiera, para la toma de decisiones oportunas en la mejora o sostenibilidad económica de la entidad. Demostrando a la auditoria forense como herramienta de control, cumpliendo el papel de prevención y detección de casos de corrupción en las entidades gubernamentales. La corrupción se puede evitar previniendo, detectando, comprobando actos de corrupción en los funcionarios públicos. La auditoría forense nos permite analizar e identificar a los posibles responsables, determinando si existió delito de corrupción, fraude, o malversación de fondos, siendo el propósito evidenciar y facilitar a la justicia la información de disputas legales involucrados en temas de investigación sobre la situación financiera de la entidad. Los fraudes que se consideran para auditar los estados financieros son: Informes financieros fraudulentos, malversación de activos, etc. Desde la labor del auditor forense es responsable de la razonabilidad en la detección de errores materiales, descubrir los factores que lo originan, recomendar los programas para mitigarlos, ayudar a que estos se presenten de manera poco frecuente o a nivel bajo, siendo responsabilidad de la administración de la entidad. El fraude se presenta por parte de los empleados y el comportamiento improductivo, malversación de activos a través de emisión de estados financieros fraudulentos. Finalmente, la toma de decisiones para recuperarse y mejorar la situación económica financiera de la institución. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T08:28:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T08:28:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2206 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2206 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2206/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.%20ELENA%20QUISPE.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2206/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7f8099d4b4ed005ab016a2d5d5accff 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214714894942208 |
| spelling |
Castillo Pebes, Roberto JavierQuispe Felix, Elena Rocio2022-07-06T08:28:32Z2022-07-06T08:28:32Z2022-07-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2206En el presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la auditoría forense y su influencia en la situación financiera, para la toma de decisiones oportunas en la mejora o sostenibilidad económica de la entidad. Demostrando a la auditoria forense como herramienta de control, cumpliendo el papel de prevención y detección de casos de corrupción en las entidades gubernamentales. La corrupción se puede evitar previniendo, detectando, comprobando actos de corrupción en los funcionarios públicos. La auditoría forense nos permite analizar e identificar a los posibles responsables, determinando si existió delito de corrupción, fraude, o malversación de fondos, siendo el propósito evidenciar y facilitar a la justicia la información de disputas legales involucrados en temas de investigación sobre la situación financiera de la entidad. Los fraudes que se consideran para auditar los estados financieros son: Informes financieros fraudulentos, malversación de activos, etc. Desde la labor del auditor forense es responsable de la razonabilidad en la detección de errores materiales, descubrir los factores que lo originan, recomendar los programas para mitigarlos, ayudar a que estos se presenten de manera poco frecuente o a nivel bajo, siendo responsabilidad de la administración de la entidad. El fraude se presenta por parte de los empleados y el comportamiento improductivo, malversación de activos a través de emisión de estados financieros fraudulentos. Finalmente, la toma de decisiones para recuperarse y mejorar la situación económica financiera de la institución.In the present research work whose objective was to determine the relationship between the forensic audit and its influence on the financial situation, for making timely decisions in the improvement or economic sustainability of the entity. Demonstrating the forensic audit as a control tool, fulfilling the role of prevention and detection of cases of corruption in government entities. Corruption can be avoided by preventing, detecting, checking acts of corruption in public officials. The forensic audit allows us to analyze and identify those possibly responsible, determining if there was a crime of corruption, fraud, or misappropriation of funds, the purpose being to evidence and provide justice with the information of legal disputes involved in investigation issues on the financial situation. Of the entity. The frauds that are considered to audit the financial statements are fraudulent financial reports, embezzlement of assets, etc. From the work of the forensic auditor, he is responsible for the reasonableness in the detection of material errors, discovering the factors that originate them, recommending programs to mitigate them, helping them to occur infrequently or at a low level, being the responsibility of the administration. Of the entity. Fraud occurs on the part of employees and unproductive behavior, misappropriation of assets through the issuance of fraudulent financial statements. Finally, decision making to recover and improve the financial economic situation of the institution.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-07-06T08:28:32Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION. ELENA QUISPE.pdf: 572016 bytes, checksum: b7f8099d4b4ed005ab016a2d5d5accff (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-06T08:28:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION. ELENA QUISPE.pdf: 572016 bytes, checksum: b7f8099d4b4ed005ab016a2d5d5accff (MD5) Previous issue date: 2022-07-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Auditoria forenseSituación financieraToma de decisioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoría forense y su influencia en la situación financiera de la sub gerencia de finanzas de una municipalidad de Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales07259646https://orcid.org/0000-0003-2764-189810078360411066Garcia De Saavedra, Juana RosaPonce Canales, Javier MarcialLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACION. ELENA QUISPE.pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACION. ELENA QUISPE.pdfapplication/pdf572016http://192.168.10.17/bitstream/upa/2206/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.%20ELENA%20QUISPE.pdfb7f8099d4b4ed005ab016a2d5d5accffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2206/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2206oai:192.168.10.17:upa/22062022-07-06 03:28:32.215Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).