Gestión institucional y la satisfacción laboral del personal administrativo de una universidad nacional de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “gestión institucional y la satisfacción laboral del personal administrativo de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana, 2021”, tuvo como problema general ¿existe relación entre la gestión institucional y la satisfacción laboral del personal admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Guerrero, Celeste Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1477
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
Satisfacción laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “gestión institucional y la satisfacción laboral del personal administrativo de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana, 2021”, tuvo como problema general ¿existe relación entre la gestión institucional y la satisfacción laboral del personal administrativo de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana, 2021? asimismo, se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimental y transversal. Cabe mencionar que se indagó bibliografías de autores semejantes a las variables estudiadas, permitiendo complementar la idea central del estudio con la finalidad de determinar la relación entre la gestión institucional y la satisfacción laboral del personal administrativo de una Universidad Nacional de Lima Metropolitana, 2021. Para dicho trabajo de tesis se aplicó una población de 65 colaboradores y una muestra de 45 personas, quienes fueron encuestados a través de 15 items para la primera variable y 25 para la segunda variable, una vez recolectados los datos se procesó mediante un sistema informático llamado SPSS versión 26, en cuanto a sus dimensiones se obtuvo lo siguiente: dirección, planeamiento, organización no tuvo relación con la satisfacción laboral, permitiendo concluir que, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alternativa, donde se establece que no existe relación, sin embargo; en la dimensión control y la satisfacción laboral se obtuvo una correlación de Pearson igual a ,500 con un nivel de error de 0,01 aceptándose la hipótesis alternativa y rechazándose la hipótesis nula; lo que permitió concluir que sí existe relación entre ambos, por otra parte; entre las variables gestión institucional y la satisfacción laboral se obtuvo una correlación de Pearson igual a ,336 con un nivel de error de 0,05 y una significancia de ,024 lo que conlleva a determinar que sí existe relación entre ambas variables, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. En base a los resultados, se puede decir que la gestión institucional es de amplia importancia para las empresas sea del sector público o privado, porque abarca el desarrollo de todas las áreas que la conforman; siendo el origen en los procesos administrativos, así como el proceso a realizarse para las actividades establecidas. En la actualidad, toda universidad está supervisado y regido bajo Condiciones Básicos Calidad que establece la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), por lo tanto; la aplicación de la gestión institucional es primordial en relación al valor del grupo humano, ya que, si el personal se encuentra satisfecho, estos producirán a través de su desempeño un adecuado servicio y se llegará a cumplir los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).