La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de determinar si la drogadicción es un factor causal en la delincuencia común en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018, el diseño fue no experimental con una muestra de 50 personas adultas detenidas en flagrante delito en el distrito de Vill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Apaza, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/998
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drogadicción
Drogas
Delincuencia
Criminalidad
Rehabilitación
Reincidencia
id ULAS_61385e2dbfb94d1a24f0056d7851a297
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/998
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018
title La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018
spellingShingle La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018
Cortez Apaza, Lenin
Drogadicción
Drogas
Delincuencia
Criminalidad
Rehabilitación
Reincidencia
title_short La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018
title_full La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018
title_fullStr La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018
title_full_unstemmed La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018
title_sort La drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018
author Cortez Apaza, Lenin
author_facet Cortez Apaza, Lenin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Concepción Pastor, Beltrán Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Apaza, Lenin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Drogadicción
Drogas
Delincuencia
Criminalidad
Rehabilitación
Reincidencia
topic Drogadicción
Drogas
Delincuencia
Criminalidad
Rehabilitación
Reincidencia
description La presente investigación tuvo el objetivo de determinar si la drogadicción es un factor causal en la delincuencia común en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018, el diseño fue no experimental con una muestra de 50 personas adultas detenidas en flagrante delito en el distrito de Villa María del Triunfo, durante el 2018, por personal policial pertenecientes a las comisarías apostadas en el distrito, tales como: Nueva Esperanza, José Gálvez, San Francisco Tablada de Lurín, José Carlos Mariátegui y Villa María del Triunfo, detenidos que fueron puestos a disposición de la División de Investigación Criminal [DIVINCRI] de Villa María del Triunfo, para las diligencias de ley e investigación del delito por cual fueron detenidos, seleccionados por muestreo probabilístico, aleatorio simple, a quienes se aplicó satisfactoriamente una encuesta y entrevista estructurada. Luego del acopio de basta información y del análisis inferencial, los resultados establecen que efectivamente la drogadicción es un factor causal para la delincuencia común en la que participan personal adultas, gran proporción de los delitos son perpetrados bajo los efectos de las drogas, siendo las drogas más consumidas la marihuana, clorhidrato de cocaína, pasta básica de cocaína y éxtasis, así como la proporción de consumidores habituales es mayor a la de ocasionales. Considerando que el Estado Peruano tiene la obligación de garantizar que sus ciudadanos convivan en un ambiente de paz, armonía y tranquilidad, garantizar la salud personal y pública, por ello su debe combatir el tráfico ilícito de drogas y la delincuencia común en todas sus modalidades, esto en la actualidad es carente de efectividad, debido a que el consumo de drogas y la delincuencia común viene en incremento, por ello la política criminal debe ser preventiva y represiva, preventiva mediante programas sociales-educativos y represiva mediante endurecimiento de penas, así como la post carcelaria, con el objeto de evitar que las personas resocializadas se conviertan en reinsidentes, y modificando algunos artículos de la norma positiva, como es el caso del Artículo 299° del Código Penal, sobre la posesión no punible para propio e inmediato consumo, que bajo ese amparo algunas personas consumen drogas sin ningún límite, alimentando se esta forma la actividad lucrativa ilícita de la microcomercialización de drogas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T20:10:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T20:10:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/998
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/998
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/998/1/TESIS%20-%20CORTEZ.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/998/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv df7545e2957c359f517304170c27777a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214704228827136
spelling Concepción Pastor, Beltrán LuisCortez Apaza, Lenin2020-11-24T20:10:47Z2020-11-24T20:10:47Z2020-11-24http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/998La presente investigación tuvo el objetivo de determinar si la drogadicción es un factor causal en la delincuencia común en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018, el diseño fue no experimental con una muestra de 50 personas adultas detenidas en flagrante delito en el distrito de Villa María del Triunfo, durante el 2018, por personal policial pertenecientes a las comisarías apostadas en el distrito, tales como: Nueva Esperanza, José Gálvez, San Francisco Tablada de Lurín, José Carlos Mariátegui y Villa María del Triunfo, detenidos que fueron puestos a disposición de la División de Investigación Criminal [DIVINCRI] de Villa María del Triunfo, para las diligencias de ley e investigación del delito por cual fueron detenidos, seleccionados por muestreo probabilístico, aleatorio simple, a quienes se aplicó satisfactoriamente una encuesta y entrevista estructurada. Luego del acopio de basta información y del análisis inferencial, los resultados establecen que efectivamente la drogadicción es un factor causal para la delincuencia común en la que participan personal adultas, gran proporción de los delitos son perpetrados bajo los efectos de las drogas, siendo las drogas más consumidas la marihuana, clorhidrato de cocaína, pasta básica de cocaína y éxtasis, así como la proporción de consumidores habituales es mayor a la de ocasionales. Considerando que el Estado Peruano tiene la obligación de garantizar que sus ciudadanos convivan en un ambiente de paz, armonía y tranquilidad, garantizar la salud personal y pública, por ello su debe combatir el tráfico ilícito de drogas y la delincuencia común en todas sus modalidades, esto en la actualidad es carente de efectividad, debido a que el consumo de drogas y la delincuencia común viene en incremento, por ello la política criminal debe ser preventiva y represiva, preventiva mediante programas sociales-educativos y represiva mediante endurecimiento de penas, así como la post carcelaria, con el objeto de evitar que las personas resocializadas se conviertan en reinsidentes, y modificando algunos artículos de la norma positiva, como es el caso del Artículo 299° del Código Penal, sobre la posesión no punible para propio e inmediato consumo, que bajo ese amparo algunas personas consumen drogas sin ningún límite, alimentando se esta forma la actividad lucrativa ilícita de la microcomercialización de drogas.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T20:10:47Z No. of bitstreams: 1 TESIS - CORTEZ.pdf: 3071347 bytes, checksum: df7545e2957c359f517304170c27777a (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T20:10:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS - CORTEZ.pdf: 3071347 bytes, checksum: df7545e2957c359f517304170c27777a (MD5) Previous issue date: 2020-11-24application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/DrogadicciónDrogasDelincuenciaCriminalidadRehabilitaciónReincidenciaLa drogadicción como factor causal en la delincuencia común, en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho10343457https://orcid.org/0000-0002-6984-943845645536421016Velasco Pérez Velasco, David MoisésCarbonell Paredes, AngelicaConcepción Pastor, Beltrán Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - CORTEZ.pdfTESIS - CORTEZ.pdfapplication/pdf3071347http://192.168.10.17/bitstream/upa/998/1/TESIS%20-%20CORTEZ.pdfdf7545e2957c359f517304170c27777aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/998/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/998oai:192.168.10.17:upa/9982022-03-30 15:11:39.662Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).