Aplicación de un sistema de información contable computarizado y su incidencia en la elaboración de los estados financieros en Gamel S.R.L, Magdalena del Mar, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación llevará el título de “Aplicación de un sistema de información contable computarizado y su incidencia en la elaboración de estados financieros en Gamel S.R.L, Magdalena del Mar, en el año 2019”. Tesis de pregrado en la Universidad Peruana de las Américas de Lima, Perú. Tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Reto, Carolina
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1037
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Sistema de información contable computarizada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación llevará el título de “Aplicación de un sistema de información contable computarizado y su incidencia en la elaboración de estados financieros en Gamel S.R.L, Magdalena del Mar, en el año 2019”. Tesis de pregrado en la Universidad Peruana de las Américas de Lima, Perú. Tiene como objetivo demostrar que imponer dentro de una organización un sistema de información contable computarizada mejora significativamente la elaboración de los estados financieros de Gamel SRL. La población está integrada por quince trabajadores y la muestra estará integrada por quince trabajadores. El trabajo se enfoca en el estudio cuantitativo debido a que busca una explicación y control de las actividades operativas para poder elaborar los estados financieros de manera oportuna, y así se pueda tener una mejora en la rentabilidad, así favorece la toma de decisiones de forma integral; también con ello, se estaría minimizando los sobregiros, disminuyendo los gastos operativos innecesarios. El diseño es descriptiva, No experimental; ya que se explorará la aplicación del sistema procesador de data digital contable y analizaremos su incidencia con la elaboración de estados financiero. El método usado es análisis documentario, cuestionario y el mecanismo de investigación que se utilizó fue la encuesta. Entonces, se infirió que es sumamente importante incorporar un método de información contable computarizado, para crear rapidez en el trabajo a los colaboradores y con la intención de dar una información útil, necesaria y oportuna, los estados financieros pueden ser entregados de forma inmediata siempre y cuando se ingrese la información del periodo. Se recomienda que los directivos implementar un sistema, siendo así habrá un control de la mercadería ingresada, la mercadería que se vende, las actividades operativas diarias, un mejor orden y entendimiento para todos los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).