1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación llevará el título de “Aplicación de un sistema de información contable computarizado y su incidencia en la elaboración de estados financieros en Gamel S.R.L, Magdalena del Mar, en el año 2019”. Tesis de pregrado en la Universidad Peruana de las Américas de Lima, Perú. Tiene como objetivo demostrar que imponer dentro de una organización un sistema de información contable computarizada mejora significativamente la elaboración de los estados financieros de Gamel SRL. La población está integrada por quince trabajadores y la muestra estará integrada por quince trabajadores. El trabajo se enfoca en el estudio cuantitativo debido a que busca una explicación y control de las actividades operativas para poder elaborar los estados financieros de manera oportuna, y así se pueda tener una mejora en la rentabilidad, así favorece la toma de decisiones de...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio se centró en: Determinar la incidencia que posee el sistema de información contable computarizado sobre la elaboración de los estados financieros de la empresa Gamel S.R.L, del distrito de Magdalena del Mar, en el 2019. Para lo cual se implementó una metodología de enfoque cuantitativo, tipología básica y correlacional y diseño no experimental transversal; aplicando un cuestionario como instrumento a un total de quince (15) trabajadores de la empresa estrechamente vinculado con el área contable y similar. Los resultados arrojados demostraron que el sistema de información contable computarizado incide satisfactoriamente en la elaboración de los estados financieros en la empresa verificado a través del p(valor) .025; asimismo se comprobó la influencia positiva y significativa entre: los métodos y el procesamiento de datos sobre la preparación de los e...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación consideró como objetivo determinar el impacto entre la regulación del comercio electrónico por redes sociales y la recaudación del impuesto general a las ventas de los contribuyentes domiciliados en el Distrito de San Miguel, 2023. Además, el marco metodológico fue conformado por un método cuantitativo, de tipo básica, así mismo contó con un nivel descriptivo – correlacional y un diseño no experimental con corte transversal. La muestra fue compuesta por 20 participantes que utilizan herramientas del E-comerce para poder comercializar sus productos en las diferentes plataformas digitales. Se obtuvo que el 80% de los participantes consideran a la variable en nivel bajo, al igual que para la recaudación tributaria. Se concluye que el 80% de los participantes valoran en un nivel bajo a la variable regulación del comercio electrónico, en cuanto a la ...