Marco Legal Vigente Y La Fiscalización Del Auditor En El Control De Los Gastos En Las Entidades Del Estado Peruano

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar si el funcionario público que tiene que revisar, fiscalizar, arbitrar o dar una opinión en cualquiera de sus etapas (previo concurrente o posterior) en lo referente a la ejecución de los gastos que hace el Estado Peruano en las obr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli Bonilla, César Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/817
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marco legal
ejecución del gasto
funcionario público
independencia total
corrupción
lavado de activos
honestidad y control del gasto
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar si el funcionario público que tiene que revisar, fiscalizar, arbitrar o dar una opinión en cualquiera de sus etapas (previo concurrente o posterior) en lo referente a la ejecución de los gastos que hace el Estado Peruano en las obras públicas son razonablemente adecuadas y si están encuadradas dentro del marco legal vigente Peruano. Hemos visto, como el contralor de la República y los procuradores públicos no tiene la independencia absoluta al ser propuestos o designados por los titulares de los pliegos, Tribunal Constitucional, el personal administrativo de los Órganos de control dependa económicamente del pliego donde laboran y no de la Contraloría General de la República. Como un partido político al tener la mayoría absoluta en el Congreso de la República gobierna bajo la sombra teniendo indirectamente a jueces y fiscales supremos e imponer al contralor de la República. Según la encuesta de corrupción que realiza transparencia Internacional el Perú ha ido decayendo en la percepción de corrupción ha ido decayendo en los últimos años del puesto 83 bajo al puesto 105 de 180 países encuestados, el país que tiene menos corrupción está en el puesto 1 y el de mayor corrupción puesto 180. Inclusive los árbitros que tienen que dirimir en cualquier controversia también fueron sobornados para favorecer a la empresa Odebrecht, Adicionalmente hemos visto como la falta de un marco legal adecuado como 5 ex presidentes de la República, ex ministros y funcionarios de alto rango sucumbieron ante la corrupción especialmente con la empresa brasileña Odebrecht en el caso conocido mundialmente como lava jato. 10 En este trabajo se está proponiendo que haya cambios en el nombramiento del Contralor General de la república, Procuradores Públicos, el personal administrativo de los Órganos de control dependan de la contraloría, cambios en la ley de partidos políticos, nombramiento del Tribunal Constitucional entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).