Exportación Completada — 

Prescripción adquisitiva frente al adquirente del mismo bien obtenido del anterior titular registral en Lima Metropolitana, 2019

Descripción del Articulo

En la investigación realizada, se planteó como objetivo general. Analizar la relación de la prescripción adquisitiva con los derechos del adquirente del mismo bien obtenido del anterior titular registral. En este sentido, esta investigación fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y un nivel e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Broncano, Katherine Roxanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1560
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción adquisitiva
Derechos del adquirente
Titular registral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación realizada, se planteó como objetivo general. Analizar la relación de la prescripción adquisitiva con los derechos del adquirente del mismo bien obtenido del anterior titular registral. En este sentido, esta investigación fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y un nivel exploratorio-descriptivo, utilizando un método de investigación sistemático y hermenéutico; basado en fuentes documentales, basado en el análisis, crítico e interpretación de datos secundarios: Estudio de la normatividad y la doctrina pertinente. Para lograr el éxito en el desarrollo del trabajo se respetó todas las etapas del método científico, se analizó las variables. Finalmente, se estableció como primera conclusión que. Hay relación entre variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).