Implementación de 5ss para optimizar la productividad del área de almacenamiento en una empresa comercializadora, Lima-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad determinar como la implementación del modelo 5s logra mejorar la productividad en el área de almacén de una empresa comercializadora de repuestos mecánicos en la ciudad de Lima del año 2021. Se realizó una reunión con la empresa comercializadora a fin de prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2593 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5s Productividad Almacén Eficiencia Eficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad determinar como la implementación del modelo 5s logra mejorar la productividad en el área de almacén de una empresa comercializadora de repuestos mecánicos en la ciudad de Lima del año 2021. Se realizó una reunión con la empresa comercializadora a fin de proponer la implementación de la metodología 5S en el área de almacén y previa aprobación se realizó la ejecución de la misma, se efectuó el uso de la tarjeta roja para identificar objetos innecesarios en el almacén, la ubicación estratégica de los productos, realización de programas de limpieza y charlas educativas para fortalecer la ideología 5s. En las conclusiones se determinó que, debido a la implementación de las 5s, se logró utilizar el espacio de operación con más eficiencia, optimizando el área de despacho, de igual manera se ordenó el almacén de forma estratégica según rotación, origen de los productos y herramientas evitando tiempos muertos y alcanzando la eficacia en la entrega de pedidos. Por último, se obtuvo un compromiso total de las partes involucradas con la metodología, desencadenando en una mayor productividad y un clima laboral limpio y seguro dentro del almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).