Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato”
Descripción del Articulo
La agenda periodística de los medios de comunicación hacen valer cuatro garantías constitucionales: al ejercer su libertad de información, opinión, expresión y difusión; establecidos en su artículo 2, inciso 4, aplicables a todo ciudadano. El análisis en el trabajo rutinario de los medios de comunic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prensa Escrita Ética |
id |
ULAS_4b18f897a01d6ced928891c89d0a0c5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/321 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato” |
title |
Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato” |
spellingShingle |
Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato” Fernández Pascual, David Josué Prensa Escrita Ética |
title_short |
Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato” |
title_full |
Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato” |
title_fullStr |
Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato” |
title_full_unstemmed |
Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato” |
title_sort |
Ética del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato” |
author |
Fernández Pascual, David Josué |
author_facet |
Fernández Pascual, David Josué |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Ramos, Arturo Puelles Bulnes, Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Pascual, David Josué |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prensa Escrita Ética |
topic |
Prensa Escrita Ética |
description |
La agenda periodística de los medios de comunicación hacen valer cuatro garantías constitucionales: al ejercer su libertad de información, opinión, expresión y difusión; establecidos en su artículo 2, inciso 4, aplicables a todo ciudadano. El análisis en el trabajo rutinario de los medios de comunicación, tiene relación con la ética periodística; porque la producción de contenidos informativos, requiere de una honradez y veracidad profesional. Según precisa Arroyo, Pilar. (s.f.), “Los comunicadores sociales individualmente deben perseguir el compromiso ético en el ejercicio del periodismo; porque los medios de comunicación por: ambición, acaparamiento del mercado, margen de utilidades y lucro, crean monopolios que mantienen una parcialidad ideológica política determinada, reduciendo la variedad de contenidos con distintos puntos de vista, para poder establecer una democracia madura”. El presente trabajo tiene como propósito demostrar que una práctica ética en la profesión periodística fortalece a un más, el prestigio del periodismo en el país. En la actualidad, la prensa peruana carece de periodistas que fortalezcan su prestigio; pero el semanario dirigido por el periodista Cesar Augusto Hildebrandt Pérez-Treviño, es una de las excepciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-21T14:27:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-21T14:27:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/321 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/321 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional – UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/321/1/%c3%89TICA%20DEL%20MEDIO%20DE%20COMUNICACI%c3%93N%20EN%20EL%20SEMANARIO%20HILDEBRANDT%20EN%20SUS%20TRECE%2c%20REFERIDO%20AL%20CASO%20%e2%80%9cLAVA%20JATO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/321/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2dc596a60889dc7e0a2984a1b477720 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214698848583680 |
spelling |
Valdivia Ramos, ArturoPuelles Bulnes, MariaFernández Pascual, David Josué2018-09-21T14:27:57Z2018-09-21T14:27:57Z2018-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/321La agenda periodística de los medios de comunicación hacen valer cuatro garantías constitucionales: al ejercer su libertad de información, opinión, expresión y difusión; establecidos en su artículo 2, inciso 4, aplicables a todo ciudadano. El análisis en el trabajo rutinario de los medios de comunicación, tiene relación con la ética periodística; porque la producción de contenidos informativos, requiere de una honradez y veracidad profesional. Según precisa Arroyo, Pilar. (s.f.), “Los comunicadores sociales individualmente deben perseguir el compromiso ético en el ejercicio del periodismo; porque los medios de comunicación por: ambición, acaparamiento del mercado, margen de utilidades y lucro, crean monopolios que mantienen una parcialidad ideológica política determinada, reduciendo la variedad de contenidos con distintos puntos de vista, para poder establecer una democracia madura”. El presente trabajo tiene como propósito demostrar que una práctica ética en la profesión periodística fortalece a un más, el prestigio del periodismo en el país. En la actualidad, la prensa peruana carece de periodistas que fortalezcan su prestigio; pero el semanario dirigido por el periodista Cesar Augusto Hildebrandt Pérez-Treviño, es una de las excepciones.The journalistic agenda of the mass media assert four constitutional guarantees: by exercising their freedom of information, opinion, expression and dissemination; established in Article 2, paragraph 4, applicable to every citizen. The analysis in the routine work of the mass media is related to journalistic ethics; because the production of informative content requires honesty and professional veracity. According to Arroyo, Pilar. (s.f.), "Individual social communicators must pursue the ethical commitment in the exercise of journalism, because the means of communication by: ambition, hoarding the market, profit margin and profit create monopolies that maintain a certain political ideological bias, reducing the variety of content with points of view, in order to establish a mature democracy". The present work has the purpose of demonstrating that an ethical practice in the journalistic profession strengthens one more, the prestige of journalism in the country. At present, the Peruvian press lacks journalists to strengthen their prestige; but the weekly newspaper directed by the journalist Cesar Augusto Hildebrandt Pérez-Treviño, is one of the exceptions.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-09-21T14:27:57Z No. of bitstreams: 1 ÉTICA DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN EN EL SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE, REFERIDO AL CASO “LAVA JATO.pdf: 1175979 bytes, checksum: b2dc596a60889dc7e0a2984a1b477720 (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-21T14:27:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ÉTICA DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN EN EL SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE, REFERIDO AL CASO “LAVA JATO.pdf: 1175979 bytes, checksum: b2dc596a60889dc7e0a2984a1b477720 (MD5) Previous issue date: 2018-03Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASPrensa EscritaÉticaÉtica del Medio De Comunicación en El Semanario Hildebrandt En Sus Trece, Referido Al Caso: “Lava Jato”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónORIGINALÉTICA DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN EN EL SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE, REFERIDO AL CASO “LAVA JATO.pdfÉTICA DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN EN EL SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE, REFERIDO AL CASO “LAVA JATO.pdfapplication/pdf1175979http://192.168.10.17/bitstream/upa/321/1/%c3%89TICA%20DEL%20MEDIO%20DE%20COMUNICACI%c3%93N%20EN%20EL%20SEMANARIO%20HILDEBRANDT%20EN%20SUS%20TRECE%2c%20REFERIDO%20AL%20CASO%20%e2%80%9cLAVA%20JATO.pdfb2dc596a60889dc7e0a2984a1b477720MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/321/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/321oai:192.168.10.17:upa/3212018-09-21 09:28:33.182Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).