La indignidad en el derecho sucesorio del ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, que me he propuesto realizar tiene como finalidad ejecutar un análisis sucinto con respecto a la institución de la indignidad y desheredación, la misma que tiene un predominio desde épocas muy remotas, en la sociedad humana, así como en la nuestra, esta norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Moscoso, Ronald Dennys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2108
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indignidad por causal
Cómplices de homicidio
Tentativa contra la vida
Causante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, que me he propuesto realizar tiene como finalidad ejecutar un análisis sucinto con respecto a la institución de la indignidad y desheredación, la misma que tiene un predominio desde épocas muy remotas, en la sociedad humana, así como en la nuestra, esta normatividad tiene como propósito sancionar el delito o la tentativa de delito contra el causante; en este ámbito se quiere estudiar con respecto a la indignidad por causal de autoría y complicidad de asesinato engañoso o por tentar hacia la existencia del ocasional y otros en el ordenamiento jurídico nacional. Desde esta mirada, el estudio se inicia realizando una apreciación sobre la realidad problemática de la sociedad en este contexto y las normas que se han planteado para remediar dicha problemática en el medio nacional, se plantea un análisis de la naturaleza jurídica con respecto a la indignidad, así como determinar las oposiciones entre la indignidad y la desheredación de los implicados que atenta contra la vida del causante, seguidamente se habla del heredero indigno en el derecho comparado dando una mirada a legislación nacional con respecto a la materia, el código del año 1852, 1936 y el actual de 1984, así como a la legislación relacionada al tema de algunos países de Latinoamérica. Cada uno de estos documentos de una u otra manera están orientados a sancionar como indignidad testamentaria a aquellos, en condición de autores o cómplices, trasgreden de modo doloso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).